Fundamentos Teóricos en Psicología y Sociología: Desarrollo Cognitivo, Personalidad y Género

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Teoría Psicoanalítica

La teoría psicoanalítica se centra en el estudio de la mente inconsciente y sus efectos en la conducta. Conceptos clave incluyen el inconsciente, las pulsiones, y la estructura de la psique: el Ello, el Yo y el Superyó, así como el papel de la ansiedad.

Teoría Cognoscitiva (Definición General)

Es la teoría del conocimiento orientada a la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. Establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades. Es la teoría que se encarga de estudiar los procesos mentales de aprendizaje por los que pasa un alumno.

Teoría Cognoscitiva de Piaget: Estadios del Desarrollo

Jean Piaget descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia hasta la adolescencia:

Etapa Sensoriomotora

  • La conducta es principalmente motora.

Etapa Preoperacional

  • Desarrollo del pensamiento y del lenguaje.

Etapa de las Operaciones Concretas

  • Los procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales.

Etapa de las Operaciones Formales

  • El adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados, lo que le permite emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo.

Teoría Psicogenética

El aprendizaje se trata de una adaptación que ocurre cuando el niño entra en equilibrio en su estructura mental después de que ha ocurrido la asimilación y acomodación de un nuevo aprendizaje. Esta teoría describe los siguientes estadios:

  1. Estadio de reflejos.
  2. Estadio de primeros hábitos motores y percepciones organizadas.
  3. De la inteligencia sensorio-motriz o práctica.
  4. De la inteligencia intuitiva y sentimientos interindividuales.
  5. Operaciones intelectuales concretas.
  6. Operaciones mentales abstractas y la formación de la personalidad.

Aprendizaje Social (Albert Bandura)

Se enfoca en determinar en qué medida aprenden los individuos no solo de la experiencia directa sino también de observar lo que les ocurre a otros. Autor clave: Albert Bandura.

Teorías de la Personalidad

Intentan dar una explicación universal de los procesos y características psicológicas fundamentales que pueden encontrarse en la naturaleza humana.

Conceptos de Género y Sexualidad

Sexo

Parte biológica de la sexualidad, aquellas características anatómicas y fisiológicas que marcan la diferencia entre hombre y mujer.

La Identidad Sexual Comprende:

  1. Conciencia de pertenecer a un sexo determinado, reconociéndose como hombres o mujeres con base en características físicas externas.
  2. El comportamiento como hombre o mujer según el contexto social en el que se vive.
  3. Atracción u orientación del individuo para elegir pareja.

Género

Conjunto de características físicas y sociales que permiten diferenciar al hombre de la mujer.

Masculinidad

Forma de expresar la virilidad u hombría de forma aceptable y no dañina.

Machismo

Forma de expresar la hombría a partir de la imposición de ideas o creencias sobre el mismo género o en diferencia a este.

Feminismo

Ideología que busca la igualdad de derechos.

Feminista

Persona que defiende los derechos de las mujeres y refuta la inevitabilidad de roles impuestos a la mujer en sus diversas áreas. Incluye corrientes como el feminismo cultural, radical, ecofeminismo y liberal.

Entradas relacionadas: