Fundamentos de la Teoría Atómica: Estructura, Iones y Reacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fundamentos de la Teoría Atómica

Teoría atómica de Dalton: La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles. Existen átomos diferentes, con propiedades distintas, que corresponden a los diferentes elementos químicos (carbono, hidrógeno). Si se unen átomos iguales, tenemos una sustancia simple o elemento. Si se unen átomos distintos, obtenemos un compuesto. Cuando tiene lugar un cambio químico, los átomos que componen las sustancias se reordenan, uniéndose de forma diferente y dando así lugar a sustancias nuevas.

Partículas Subatómicas

Las partículas subatómicas son tres: el protón, el neutrón y el electrón.

Núcleo Atómico

La mayor parte del espacio que ocupa un átomo está vacía. En el centro, ocupando un volumen muy pequeño comparado con el del átomo, se encuentran los protones y los neutrones, formando el núcleo atómico.

Corteza Atómica

En el espacio vacío de materia que rodea a cada núcleo atómico podemos encontrar a los electrones.

Número Atómico (Z)

Es el número de protones que tiene un átomo. Todos los átomos del mismo elemento químico tienen el mismo número atómico.

Número Másico (A)

Es la suma del número de protones (Z) y el número de neutrones (N) de un átomo, A = Z + N.

Iones

Si un átomo pierde o gana electrones se convierte en un ión.

  • Si un átomo pierde electrones: tenemos un catión (ión con carga positiva).
  • Si un átomo gana electrones: tenemos un anión (ión con carga negativa).

Por ejemplo, el átomo de litio (Li) al perder un electrón se transforma en el catión litio (Li+1).

Moléculas y Cristales

Una molécula es una agrupación de un número determinado de átomos unidos entre sí. Un cristal es una estructura tridimensional formada por átomos o por iones en las que todos ellos están unidos al resto, de modo que se observa un orden o patrón. Los cristales pueden tener un número indefinido de átomos.

Resumen de Componentes Atómicos

  • Átomo: Es la unidad que forma la materia y es indivisible, tiene p+, n0 (núcleo) y e- (corteza). Puede ser neutro (p+ = e-) o un ión (átomo con carga).
  • Protón: Unidad de carga positiva.
  • Neutrón: Partícula sin carga (neutra).
  • Electrón: Unidad de carga negativa.
  • Ión: Átomo que gana o pierde electrones.

Formación de Iones

  • Catión: Cuando un átomo pierde electrones (carga positiva).
  • Anión: Cuando un átomo gana electrones (carga negativa).

Cálculo de Componentes Atómicos

Para calcular el número de neutrones (N): N = A - Z

Para calcular el número de electrones (E-): Si el átomo es neutro, E- = Z. Si es un ión, ajustar según la carga.

Reacciones Químicas

En una reacción química la materia no se crea ni se destruye, sino que se transforma. Por tanto, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos de la reacción.

Entradas relacionadas: