Fundamentos de la Teoría de Ajuste y Mínimos Cuadrados en Matemáticas Aplicadas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 27,75 KB
Ajuste:
ramo de la mat.
Apli. Que tiene como objetivo encontrar solución única a 1 sistema de ecc. Lineales súper abundantes y det. Su precisión.
N>u
n=nº de ecc.(observaciones) ;
u=nº de incógnitas(parámetros) ; n=u→so. Única ; n<>
Ajustar:
adaptar nuestras obs a través de un modelo mat.
con el objetivo que su solución sea la mejor estimación
Modelo mat.:
formula que representa una realidad física o funcional
mejor→mínimos cuadrados
media v/s observaciones ; medida: proceso de obtención de un <, distancia,="">,>
obs.: resultado de esa medida(10º,20cm,etc). Estas tienen una precisión con lo cual nosotros le asignamos un peso. Trabajaremos con la VARIANZA
Modelo mat:
expresión que representa una realidad física con suficiente precisión(modelo teórico)
EJ: ax+by+cz+d=0 (ecc plano)
Modelo mat funcional:
formula mat que representa una situación
*lo mas difícil de ajuste es encontrar el modelo mat que representa la situación
Modelo mat de ajuste(estocástico o probabilistico)
Es la formulación mat que se empleará para realizar el ajuste.
Este modelo permite encontrar los parámetros por medio de una func aplicada a las obs. Su elección depende de la forma de mod mat func.
1)La = F(Xa) → método de ajuste mediante el método de obs
2)F(La) =0 → método correlatos(ecc de condición) ;La=obs , Xa=parámetros ;F=mod mat fun
3)F(Xa,La)=0 → método combinado *La desv estándar ve la dispersión
Grados de libertad(redundancia):
r=(n-u) donde n=nºde ecc; u=nº de incógnitas
Error grosero(&épsilon;>3σ):
es aquel cuyo valor exceda que 3 veces la desv estándar
Esperanza mat:
es el valor esperado de una conjunto de obs
Propiedades:
E(c)=C - E(E(x))=Ex - E(x+y)=E(x)+E(y) - E(cx)=c•E(x) -
E(x•y)=E(x)•E(y) - E(x2)≠(E(x))2
Varianza:
sea una func g(x) donde: g(x)=(x-E(x))2=(x-μx)2
la esperanza de esta func es llamada varianza de X
Var(x)=σ2x=E(g(x))=E((x-E(x))2)
Desv estándar:
Vx=√σ2x
Covarianza:
grado de dependencia lineal entre 2 variables
Cov(x,y)=Vxy=E((x-μx)(y-μy))
Coef de correlación: varia entre 1 y -1 ; ρxy=ρyx
ρxy=0→no tiene grado de dep lineal "son indep"o"no correlac"
Momento de una variable aleatoria:
r = orden del momento
Mr=E((x-Mx)r )→el momento de una variable aleatoria es la esperanza
Mxx=M2=E((x-Mx)2)=V2x ; donde E(x)=
Para 2 var aleatorias se tiee: MLN=E((x-μx)L(y-μy)N)
Matriz varianza-covarianza(o momento de orden 2)
Mxx==∑xx→es matriz var-covar
∑x1x2=→es matriz cuadrada, simétrica
si obs. Son indep(no correalcionadas) la MVC es diagonal (sus elementos fuera de la diagonal son 0)
Coef de correlación:
grado de relación de las variables. Cuando es 0, son variables independientes
ΔE=dcosα→Mod mat funcional
ΔN=dsenα→↑
d=2500m+-2cm
α=45º+-5''
MVC=Σ=
MVC → ley de propagación de la varianza
NOTA:las obs no son correlac→ son indep y la covar es 0
Resumen matrices
Simétrica→A=AT
A=→AT=
covarianza varianza