Fundamentos de la Televisión: Señal, Resolución y Transición a la TV Digital
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Fundamentos de la Señal de Televisión en Blanco y Negro
La señal completa de televisión en blanco y negro transporta información crucial para la formación de la imagen. Esta incluye datos de luminosidad, sincronismo horizontal y vertical, así como las señales de borrado horizontal y vertical. En este contexto, la señal completa de televisión en blanco y negro se representa con las siglas BAS, donde:
- B: Representa la señal de luminancia.
- A: Corresponde a las señales de borrado.
- S: Indica la señal de sincronismo total.
Resolución Vertical y Horizontal en Sistemas de Vídeo
La resolución horizontal expresa la capacidad de un sistema (como una videocámara, magnetoscopio o receptor de TV) para definir la imagen en sentido horizontal sobre las líneas verticales. Por otro lado, la resolución vertical describe la aptitud del mismo sistema para definir la imagen en sentido vertical sobre las líneas horizontales. Es importante destacar que la resolución vertical no es idéntica a la horizontal, y ambas son fundamentales para la calidad de la imagen.
Oscilador y Señales de Sincronismo
El tubo captador de una cámara de vídeo incorpora dispositivos de control del enfoque del haz de electrones (en cámaras de tubo), los cuales son determinantes para la resolución final de la imagen. En este sentido, distinguimos dos tipos de enfoque:
- El enfoque óptimo de la imagen luminosa sobre la superficie del tubo captador.
- El enfoque eléctrico del haz electrónico que incide sobre la superficie explorada.
La Señal de Crominancia y las Barras de Color
En la televisión en blanco y negro, la señal de vídeo convierte las diferentes luminosidades de las "barras de color" en escalas de grises, generando un intervalo oscilante de tensiones que varían desde un mínimo hasta un máximo. Por su parte, la señal de vídeo de televisión en color se obtiene mediante el análisis de cada una de esas barras de color. Estas se forman a partir de los tres colores principales (mediante la síntesis aditiva del color) y la gradación de la intensidad luminosa, aplicando los conocidos coeficientes de ponderación: 0,30 R + 0,59 G + 0,11 B.
Características y Ventajas de la Televisión Digital (TDT)
La Televisión Digital Terrestre (TDT) posee una serie de características particulares y ofrece una multitud de ventajas significativas, entre las que cabe destacar las siguientes:
- Modulación COFDM: Empleo de la modulación COFDM, definida por el estándar europeo DVB-T.
- Portabilidad: Posibilidad de recepción de señal en medios en movimiento.
- Estabilidad de la Señal: Señal mucho más estable que la analógica, con la capacidad de regenerarse en el set-top-box.
- Calidad de Imagen Garantizada: La TDT garantiza una visión perfecta de la imagen si la potencia y calidad de la señal son correctas. Permite formatos de imagen panorámico (16:9) y convencional (4:3), además de múltiples subtítulos.
- Mayor Oferta de Programas: Multiplica por 5 la capacidad actual de programas disponibles.
- Facilidad y Menor Coste de Recepción: Coste mínimo para el usuario en comparación con los sistemas de satélite y cable.
- Calidad Superior de Audio y Vídeo: Mayor calidad de audio y vídeo, con la posibilidad de recibir la imagen en formato panorámico (16:9).
- Servicios Interactivos: Acceso a servicios interactivos de valor añadido desarrollados con el estándar MHP (Multimedia Home Platform).