Fundamentos de Telecomunicaciones: Radiodifusión, Televisión y Redes Móviles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB
Radiodifusión
¿Qué es necesario para recibir un servicio de radiodifusión con fines de distribución?
Poner las señales de radio y televisión al alcance del público en general, sin otra restricción que la de disponer de un receptor adecuado.
¿Entre qué frecuencias se encuentra aproximadamente la banda de radiodifusión de radio AM comercial?
La banda de radiodifusión AM comercial se encuentra aproximadamente entre 520 kHz y 1605 kHz.
¿Qué canalización tienen los servicios de radiodifusión comerciales de radio AM y cuál es la frecuencia máxima de señal en banda base que se puede enviar?
La canalización de los servicios de radiodifusión AM es de 10 kHz, y la frecuencia máxima de señal en banda base que se puede enviar es de 4 kHz o 5 kHz.
¿Qué tipos de propagación puede utilizar la radio AM comercial y cómo se llaman las diferentes zonas de cobertura?
La radio AM comercial utiliza principalmente la propagación por onda de superficie. Las diferentes zonas de cobertura se denominan:
- Área de servicio primaria: Cobertura por onda de superficie.
- Área de servicio secundaria: Cobertura por onda espacial, que incluye la reflexión en la ionosfera.
¿Cuál es la canalización que se utiliza en la banda de FM comercial y cómo se reparte ese ancho de banda?
En la banda de FM comercial, la canalización es de 200 kHz. Este ancho de banda se reparte con 75 kHz para la desviación máxima de frecuencia (ancho de banda de la señal modulada) y 25 kHz de banda de guarda a cada lado.
¿Qué significan las siglas RDS?
RDS significa Radio Data System.
Además de la fecha y hora, cita otras informaciones que se encuentran en el protocolo RDS.
Además de la fecha y hora, el protocolo RDS puede incluir información como:
- Nombre de la emisora (PS - Program Service)
- Frecuencias alternativas (AF - Alternative Frequencies)
- Tipo de programa (PTY - Program Type)
- Texto de radio (RT - Radio Text)
- Identificador de programa (PI - Program Identification)
¿Cuál es la frecuencia intermedia utilizada en los receptores de radio FM?
La frecuencia intermedia (FI) utilizada en los receptores de radio FM es de 10,7 MHz.
¿Qué diferencia hay entre FM y DAB respecto al tipo de redes utilizadas?
La principal diferencia radica en la arquitectura de red:
- FM: Utiliza redes independientes, donde cada estación de radio tiene su propio transmisor y opera en una frecuencia asignada.
- DAB (Digital Audio Broadcasting): Utiliza redes de frecuencia única (SFN - Single Frequency Network), donde múltiples transmisores emiten la misma señal en la misma frecuencia, lo que permite una cobertura más amplia y robusta sin interferencias entre transmisores.
¿Qué significa exactamente que un sistema de radio digital admite la emisión híbrida?
Significa que el sistema es capaz de emitir simultáneamente la señal analógica y la digital. Esto permite una transición gradual de la radiodifusión analógica a la digital, asegurando la compatibilidad con receptores existentes mientras se introducen las ventajas de la tecnología digital.
¿Qué diferencia hay respecto al tipo de compresión de datos entre el DAB y DAB+?
La principal diferencia radica en el códec de audio utilizado:
- DAB: Utiliza el códec de audio MPEG-1 Audio Layer II (MP2).
- DAB+: Se basa en el estándar original de DAB, pero utiliza el códec AAC+ (Advanced Audio Coding Plus), que es significativamente más eficiente en la compresión de datos. Esto permite una mayor cantidad de programas o una mejor calidad de audio con el mismo ancho de banda.
¿Qué significan las siglas DRM?
DRM significa Digital Radio Mondiale.
Televisión
¿Cómo se denominan los 3 sistemas de televisión analógica y en qué zonas del mundo se utilizó principalmente cada uno de los sistemas?
Los tres sistemas principales de televisión analógica y sus zonas de uso son:
- NTSC (National Television System Committee): Principalmente utilizado en América del Norte, Japón y algunas partes de América del Sur.
- PAL (Phase Alternating Line): Ampliamente utilizado en la mayor parte de Europa, África, Asia, Australia y América del Sur.
- SECAM (Séquentiel Couleur à Mémoire): Utilizado principalmente en Francia, Europa del Este, Rusia y algunas partes de África.
Cita al menos 3 estándares de televisión digital terrestre de los utilizados en el mundo:
Algunos estándares de televisión digital terrestre ampliamente utilizados en el mundo son:
- DVB-T (Digital Video Broadcasting – Terrestrial)
- ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting – Terrestrial)
- ATSC (Advanced Television Systems Committee)
- DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcast)
¿Cómo se denomina al espacio que en analógica utilizaba un solo programa de TV?
En televisión digital, el espacio que en analógica utilizaba un solo programa de TV se denomina Múltiplex.
¿Qué estándar de televisión digital debe soportar una televisión en España para poder recibir señales de TV?
Para poder recibir señales de televisión digital terrestre (TDT) en España, una televisión debe soportar el estándar DVB-T2 (Digital Video Broadcasting – Terrestrial, segunda generación). La resolución FULL HD 1080p se refiere a la calidad de la imagen, no al estándar de transmisión.
Dos diferencias principales de los sistemas 4K UHD y DCI 4K.
Las dos diferencias principales entre los sistemas 4K UHD (Ultra High Definition) y DCI 4K (Digital Cinema Initiatives 4K) son:
- Resolución:
- 4K UHD: 3840 x 2160 píxeles (relación de aspecto 16:9).
- DCI 4K: 4096 x 2160 píxeles (relación de aspecto 1.9:1 o aproximadamente 17:9).
- Uso principal:
- 4K UHD: Orientado al consumo doméstico (televisores, monitores, streaming).
- DCI 4K: Es el estándar para la proyección de cine digital.
Comunicaciones Móviles
Ordena de más antigua a más reciente: TACS, GSM, GPRS, UMTS, HSDPA, LTE.
El orden cronológico de estas tecnologías móviles, de la más antigua a la más reciente, es el siguiente:
- TACS (Total Access Communication System) - 1G
- GSM (Global System for Mobile Communications) - 2G
- GPRS (General Packet Radio Service) - 2.5G
- UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) - 3G
- HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access) - 3.5G
- LTE (Long Term Evolution) - 4G
¿A qué hace referencia el handover?
El handover (también conocido como traspaso) es un proceso fundamental en las redes de comunicaciones móviles. Se refiere a la transferencia automática de una conexión activa (como una llamada de voz o una sesión de datos) de una celda de red móvil a otra, o entre diferentes canales dentro de la misma celda, sin que se produzca una interrupción perceptible en la comunicación del usuario. Esto asegura la continuidad del servicio mientras el usuario se desplaza.
¿Qué código identifica al chip de la tarjeta SIM?
El código que identifica de forma única al chip de la tarjeta SIM es el ICCID (Integrated Circuit Card Identifier).