Fundamentos del Tejido Conectivo: Células, Matriz y Tipos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
Características Generales del Tejido Conectivo
El tejido conectivo es fundamental para el organismo, ya que establece y mantiene la forma del cuerpo. Es un tejido vascularizado, lo que significa que posee vasos sanguíneos.
Componentes del Tejido Conectivo
El tejido conectivo se compone principalmente de:
- Células fijas y móviles
- Matriz extracelular (compuesta por fibras y sustancia amorfa)
Células Fijas del Tejido Conectivo
Estas células residen permanentemente en el tejido conectivo:
- Fibroblasto: Célula principal que forma las fibras y los componentes amorfos de la matriz celular.
- Fibrocito: Forma inactiva del fibroblasto, rodeado por grandes fibras de colágeno.
- Adipocitos: Células especializadas en la síntesis y almacenamiento de triglicéridos. Son de forma globosa.
- Pericitos: Células con capacidad fagocítica a nivel del flujo sanguíneo. Reparan lesiones y rodean arteriolas, capilares y vénulas.
- Células Mesenquimáticas: Células pluripotenciales que rodean a los órganos en desarrollo, con capacidad de diferenciarse en otros tipos celulares.
- Células Reticulares: Producen las fibras reticulares.
- Histiocitos o Macrófagos Fijos: Se activan con estímulos externos y tienen una función principal de fagocitosis.
Células Móviles del Tejido Conectivo
Estas células migran hacia el tejido conectivo desde el torrente sanguíneo en respuesta a diversos estímulos:
- Mastocitos: Actúan en procesos inflamatorios, sintetizando heparina e histamina.
- Macrófagos Móviles: Células fagocíticas que se encuentran en la sangre (como monocitos) y migran al tejido.
- Plasmocitos: Células especializadas en la secreción de anticuerpos (inmunoglobulinas).
- Linfocitos: Incluyen los linfocitos T y B, fundamentales en la respuesta inmune.
- Leucocitos Granulares: Como neutrófilos, eosinófilos y basófilos, actúan en la defensa del organismo.
Matriz Extracelular del Tejido Conectivo
La matriz extracelular (MEC) es un componente crucial que aporta elasticidad y permite la adhesión celular. Se compone de fibras y sustancia fundamental amorfa.
Fibras de la Matriz Extracelular
- Fibras de Colágeno: Son flexibles y otorgan gran resistencia a la tracción. Son sintetizadas principalmente por los fibroblastos.
- Fibras Reticulares: Son delgadas y están compuestas principalmente por colágeno tipo III y, en menor medida, tipo I. Se encuentran en tejidos linfoides, médula ósea, lámina reticular y alrededor de células musculares lisas.
- Fibras Elásticas: Son delgadas y poseen una matriz interna de elastina. Son sintetizadas por fibroblastos en tendones y ligamentos, y por células de músculo liso en la aorta y otras arterias, proporcionando elasticidad.
Sustancia Fundamental Amorfa
Esta sustancia gelatinosa ocupa todos los espacios de la matriz extracelular. Está compuesta principalmente por proteoglicanos y posee una carga negativa, lo que le permite atraer y retener agua, contribuyendo a la turgencia del tejido.
Tipos de Tejido Conectivo
Tejidos Conectivos Embrionarios
- Tejido Conectivo Mucoso: Es un tejido conectivo amorfo laxo, rico en fibras de colágeno tipo III.
- Ubicación: Cordón umbilical (gelatina de Wharton), pulpa dental de adultos y tejido conectivo subdérmico del embrión.
- Tejido Conectivo Mesenquimático: Es el precursor de todos los tejidos de sostén, incluido el esqueleto. Está formado por fibras reticulares de colágeno.
- Ubicación: Presente en el embrión.
Tejidos Conectivos del Adulto
- Tejido Conectivo Laxo Areolar: Caracterizado por una abundancia de fibras de colágeno. Su función principal es el sostén y la unión, además de la defensa contra patógenos.
- Ubicación: Se encuentra bajo las membranas basales y rodea vasos sanguíneos y nervios.
- Tejido Conectivo Denso Irregular: Contiene mucha fibra de colágeno dispuesta de manera irregular, lo que le confiere un soporte estructural robusto.
- Ubicación: Dermis de la piel y cápsulas de órganos como testículos, ovarios y bazo.
- Tejido Conectivo Denso Regular: Es un tejido avascular, con fibras de colágeno dispuestas paralelamente para resistir fuerzas de tracción en una dirección específica.
- Ubicación: Tendones, ligamentos y aponeurosis.
- Tejido Adiposo:
- Tejido Adiposo Unilocular (Grasa Blanca): Es vascularizado y posee células inmunes. Actúa como almohadilla protectora y almacena energía.
- Ubicación: Alrededor de órganos y bajo la piel.
- Tejido Adiposo Multilocular (Grasa Parda): Posee un núcleo central y es altamente vascularizado. Su función principal es la regulación de la temperatura en recién nacidos (termogénesis sin escalofríos).
- Tejido Adiposo Unilocular (Grasa Blanca): Es vascularizado y posee células inmunes. Actúa como almohadilla protectora y almacena energía.
- Tejido Reticular: Formado por células reticulares y una red de fibras reticulares. Produce y almacena glóbulos blancos.
- Ubicación: Hígado, tejido linfoide, bazo, ganglios linfáticos y médula ósea.
- Tejido Elástico: Predominan las fibras elásticas, lo que le confiere gran capacidad de estiramiento y retracción.
- Ubicación: Presente en órganos como la vejiga, grandes vasos sanguíneos (aorta) y ligamentos elásticos.