Fundamentos de la Tectónica de Placas y Procesos Geológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Pruebas de Alfred Wegener
Alfred Wegener propuso varias pruebas para respaldar su teoría de la deriva continental:
- Pruebas Geográficas: La cartografía muestra que las líneas de costa de muchos continentes actuales encajan como un puzle.
- Pruebas Geológicas: Algunas cadenas montañosas forman una unidad si se juntan los continentes. Macizos rocosos formados conjuntamente aparecen hoy separados.
- Pruebas Paleoclimáticas: Algunas rocas sedimentarias se forman bajo determinadas condiciones climáticas. Su distribución actual es dispersa, pero si se juntan los continentes, se disponen en zonas polares.
- Pruebas Paleontológicas: La distribución de algunos fósiles de la misma especie y edad sugiere que los continentes estaban unidos cuando vivió ese organismo.
Magmatismo
El magmatismo es la formación de masas de rocas fundidas (magmas) que ascienden a través de la litosfera y pueden aflorar al exterior.
La formación de magmas ocurre por un aumento significativo de la temperatura, una disminución de la presión o una entrada de agua. Estas circunstancias se dan en:
- Bajo las dorsales y los rifts.
- Bajo las zonas de subducción.
- Bajo los puntos calientes.
Los magmas pueden enfriarse y solidificarse en el interior de la corteza, formando rocas plutónicas, o ascender hasta la superficie, dando lugar al volcanismo, que se origina en una cámara magmática.
Teoría de la Tectónica de Placas
Las propuestas clave de la teoría de la tectónica de placas son:
- La litosfera es rígida y se encuentra fragmentada en placas litosféricas.
- Las placas litosféricas son dinámicas y se mueven sobre la astenosfera, que es plástica.
- La litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye al introducirse hacia el manto en las zonas de subducción.
- La causa del movimiento y los cambios de las placas litosféricas es la dinámica interna de la geosfera.
- La dinámica de las placas produce interacciones en sus bordes, generando las fuerzas y los cambios de presión y temperatura que impulsan los procesos geológicos.
Características del Fondo Oceánico
El estudio del fondo oceánico aportó nuevas evidencias de que la geosfera es dinámica. Algunas características importantes son:
- Márgenes Continentales: Zonas sumergidas que bordean los continentes.
- Plataforma Continental: Parte sumergida del continente.
- Talud Continental: Zona de transición entre las cortezas continental y oceánica.
- Llanuras Abisales: Grandes planicies que ocupan la mayor parte del fondo de los océanos.
- Dorsales Oceánicas: Elevaciones semejantes a grandes cordilleras submarinas.
Interacciones entre Placas
Las interacciones entre placas litosféricas se producen en sus bordes:
- Bordes Divergentes: Las placas se separan. Ejemplos:
- Dorsales Oceánicas: Las placas se separan a partir del eje de la dorsal.
- Rifts Intracontinentales: Enormes depresiones que coinciden con la fractura entre dos placas que se separan.
- Bordes Transformantes: Las placas se mueven lateralmente una respecto a la otra.
- Bordes Convergentes: Las placas se mueven una hacia la otra. Hay tres tipos principales:
- Convergencia entre una placa continental y una oceánica (subducción).
- Convergencia entre dos placas oceánicas (subducción).
- Convergencia entre dos masas continentales (colisión).
Deformaciones de las Rocas
Las rocas pueden experimentar diferentes tipos de deformación:
- Deformaciones Plásticas: Las rocas pueden deformarse de manera irreversible, formando pliegues.
- Fracturas: Las rocas rígidas suelen romperse, originando fallas.
- Deformaciones Elásticas: Las rocas inician una deformación al ser sometidas a fuerzas, recuperando su forma si la fuerza cesa.
Conceptos clave:
- PLIEGUES: Son ondulaciones producidas sobre las rocas de la corteza terrestre.
- FALLAS: Son roturas de las masas de roca por un plano de fractura.
Terremotos
Un TERREMOTO es una vibración del terreno.
Metamorfismo
El metamorfismo es un conjunto de cambios que experimentan las rocas de la corteza terrestre debido a incrementos de la presión y la temperatura, o a la infiltración de agua con sustancias disueltas. Estos cambios las transforman en nuevas rocas metamórficas.