Fundamentos de Tecnología Industrial: Cilindros Neumáticos, Ensayos de Materiales y Recocido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
¿Cómo funcionan los cilindros de doble efecto en la automatización neumática?
Los cilindros de doble efecto tienen dos tomas de aire, una a cada lado del émbolo. Su construcción es similar a los cilindros de simple efecto. Estos cilindros pueden producir movimiento en ambos sentidos: avance y retroceso. La presión ejercida por el aire comprimido provoca el desplazamiento del émbolo en los dos sentidos. Se dispone así de una fuerza útil tanto en el avance como en el retroceso.
¿Cómo funcionan los cilindros de simple efecto en la automatización neumática? Enumera alguna de las operaciones en las que se utiliza.
Estos cilindros tienen solo una conexión de aire comprimido. No pueden realizar trabajos más que en un sentido. Por esta razón, solo necesitan aire para un movimiento de traslación. El retroceso de estos cilindros se produce cuando se deja de aplicarles aire. Se utilizan principalmente para realizar operaciones de:
- Sujeción
- Expulsión
- Apretado
- Levantamiento
- Alimentación
- etc.
¿Cuál es la finalidad de un Ensayo dinámico por choque (ensayo de resiliencia)?
La finalidad del ensayo dinámico por choque es la determinación de la energía absorbida por una probeta de determinadas dimensiones, al provocar su ruptura de un solo golpe. Este ensayo es muy importante para conocer el comportamiento del material destinado a la fabricación de ciertas piezas y órganos de máquinas, ya que han de estar sometidos a esfuerzos dinámicos. La máquina más utilizada en el ensayo de resiliencia es el péndulo de Charpy.
Clasificación y tipos de ensayos según los criterios básicos. Atendiendo a la forma de realizar los ensayos, decir qué tipos de ensayos se pueden realizar.
Los ensayos se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios básicos:
a) Atendiendo a la rigurosidad
- Ensayos técnicos de control
- Ensayos científicos
b) Atendiendo a la forma de realizar los ensayos
- Ensayos destructivos: los materiales sometidos a este tipo de experimentos ven alterada su forma y presentación inicial.
- Ensayos no destructivos: los materiales sometidos a este tipo de experimentos no ven alterada su forma y presentación inicial.
c) Atendiendo a los métodos empleados en la determinación de las propiedades de los materiales
- Ensayos químicos
- Ensayos metalográficos
- Ensayos físicos y físico-químicos
- Ensayos mecánicos
Decir qué es el recocido, así mismo decir cuáles son los objetivos que se persiguen con este tratamiento y cuáles son las tres etapas fundamentales del proceso de recocido.
El recocido es un tratamiento térmico de un material que consiste en calentarlo hasta una temperatura determinada durante un tiempo previsto y posteriormente enfriarlo lentamente. Tiene como finalidad suprimir los defectos del temple. Las variables fundamentales que manejamos son la temperatura y el tiempo.
Los objetivos que se persiguen con este tratamiento térmico son:
- Eliminar tensiones del temple
- Aumentar la plasticidad, ductilidad y tenacidad
- Conseguir una microestructura específica
Todo proceso de recocido consta de 3 etapas fundamentales:
- Calentamiento hasta una temperatura prefijada
- Mantenimiento de la temperatura anterior durante un tiempo conveniente
- Enfriamiento lento hasta temperatura ambiente, realizado a una velocidad conveniente.