Fundamentos de la Tecnología de Frenado y Dinámica Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Dinámica Vehicular y Principios de Movimiento

Presión Vertical y Movimiento

¿De qué depende la presión vertical?

Del peso del vehículo y de los elementos de suspensión.

¿Qué es el momento de guiñada?

Es el movimiento que se produce sobre el eje vertical.

Consecuencias del bloqueo de las ruedas durante el desplazamiento

Si al vehículo en movimiento se le aplica una fuerza mayor a la de impulsión, se producirá el bloqueo de las ruedas. Esto impide el rozamiento de los elementos frenantes, perdiendo la dirección y el control del mismo.

Factores de Frenado y Transferencia de Pesos

Factores de los que depende la transferencia de pesos durante la frenada

  • Cargas estáticas.
  • Altura del centro de gravedad.
  • Batalla del vehículo.
  • Valor de deceleración.

Factores que intervienen en la parada del vehículo

Elementos de frenado, adherencia del neumático, resistencia a la rodadura, aerodinámica y del conjunto motor-transmisión.

Componentes y Cualidades del Sistema de Frenos

Conceptos Fundamentales

¿Qué es la tribología?

La interacción entre superficies en movimiento y sus efectos asociados (desgaste, fricción, etc.).

Cualidades esenciales del sistema de frenos

Progresividad, eficacia, seguridad y regularidad.

Tipos de Frenos y Materiales

Ventajas de los frenos de disco frente a los de tambor

  • Los frenos de tambor tienen más superficie de frenado.
  • Los frenos de disco disipan mejor el calor y son más progresivos.

¿De qué están fabricados los ferodos de las pastillas?

Compuestos a base de fibras, cargas minerales, lubricantes, materiales orgánicos y abrasivos.

Cualidades de las pastillas de freno

Resistencia al cizallamiento y golpe, estabilidad térmica, cierta compresibilidad, coeficiente de fricción adecuado y estable, dilatación prácticamente nula y durabilidad razonable.

Tipos de pinzas de freno

Fijas y deslizantes.

Sistema de Accionamiento Hidráulico

Componentes y Funcionamiento

Componentes de un sistema de accionamiento hidráulico

Bomba de frenos, depósito, reductor de frenada, tuberías y latiguillos, líquido de frenos, actuadores hidráulicos.

Función y funcionamiento de la bomba de frenos

Transformar la fuerza mecánica ejercida en el pedal en presión hidráulica. En su interior hay un cilindro por el cual se desplazan dos pistones. Cuando se acciona el pedal, la bomba provoca el movimiento de los pistones, generando la subida de presión en el circuito.

Tipos de disposición hidráulica

Paralelo, X, HI, HH, LL. Los más usados son Paralelo y X.

Regulación y Fluidos

¿En qué consiste un actuador hidráulico con corrector de frenada?

Está compuesto por un muelle y una bola a la entrada del bombín que impide la transmisión de presión hasta que no se supera la presión de tarado del muelle. Con esto se reduce la presión de frenada en las ruedas traseras.

Funciones de los reductores de presión y tipos utilizados

Su función principal es evitar el bloqueo de las ruedas traseras. Los tipos usados son:

  • Reductores en función de la carga.
  • Reductores en función de la presión.
  • Reductores dependientes de la deceleración.

Cualidades del líquido de frenos

  • Viscosidad estable a altas y bajas temperaturas.
  • Temperatura de ebullición alta y de congelación baja.
  • Capacidad de lubricación.
  • Resistencia a la absorción de humedad.
  • Poca compresibilidad.
  • Compatible con los elementos de contacto.
  • Durabilidad de 2 años.
  • Resistencia a la oxidación.

Servoasistencia y Vacío

Asistencia al Frenado

¿Qué tipo de servoasistencia es la más usada en el sistema de frenos?

El sistema Mastervac.

Función de la bomba de vacío en el circuito de servoasistencia

Se utiliza en los vehículos diésel y en los automáticos de gasolina. Genera vacío en la cámara del servofreno.

Componentes del circuito del servo en vehículos gasolina y diésel

  • Gasolina: Tubo de vacío, servo.
  • Diésel: Tubo de vacío, servo y bomba de vacío.

Entradas relacionadas: