Fundamentos de Tecnología: Dispositivos Móviles, Conectividad y Servicios Digitales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Dispositivos Móviles: Tipos y Características
- Ordenadores Portátiles: Dispositivos informáticos completos diseñados para la movilidad.
- Dispositivos de Mano: Incluyen móviles, asistentes digitales personales (PDA), GPS, videocámaras, entre otros.
- Dispositivos Vestibles (Wearables): Como relojes digitales con funcionalidades similares a las de una PDA, prendas de vestir con tecnología implantada, sensores, etc.
- Dispositivos Integrados: Componentes tecnológicos insertados en aparatos como vehículos, electrodomésticos, entre otros.
Computación Móvil y Ubicua: Conceptos Fundamentales
- Computación Móvil: Realización de tareas informáticas mientras el usuario está en movimiento o en lugares distintos de su entorno habitual.
- Computación Ubicua: Concepto donde los dispositivos móviles pueden comunicarse entre sí de forma inteligente y transparente para el usuario.
Tipos de Conexión Inalámbrica: Redes y Tecnologías
- Redes Wi-Fi: Son redes de área local inalámbrica (WLAN) diseñadas para la conexión de ordenadores y otros dispositivos.
- Redes WiMAX: Son redes de área metropolitana (WMAN) que permiten la conexión por banda ancha de alta velocidad.
- Redes Ad-Hoc: Permiten la conexión directa de dispositivos entre sí, sin necesidad de un punto de acceso central.
- Comunicación WAP (Wireless Application Protocol): Protocolo para comunicaciones inalámbricas a través de telefonía móvil.
- Redes de Infrarrojos (IR): Permiten la comunicación entre dos dispositivos visibles entre sí, utilizando ondas infrarrojas.
- Bluetooth: Tecnología utilizada para la conexión inalámbrica de corto alcance (hasta 10 metros). Esta tecnología se incluye en diversos dispositivos como teclados, móviles, PDA, cámaras, etc.
Servicios de Internet: Explorando la Red Global
- Navegación (World Wide Web): El servicio más exitoso en internet es la World Wide Web, cuya traducción es "telaraña de alcance mundial".
La navegación en internet se realiza a través de páginas web.
- Correo Electrónico (Email): Permite al usuario recibir y enviar correos electrónicos a otros usuarios de la red en cualquier lugar del mundo al instante. Cada usuario necesita una dirección de email. Ejemplos: Evolution, Outlook Express.
- Transferencia de Ficheros (FTP): Permite enviar o recibir ficheros entre dos ordenadores conectados a la red. Ejemplos: GFTP, WS-FTP.
- Grupos de Noticias (Usenet/NEWS): Usenet es un servicio de internet que permite el acceso a grupos de discusión, también llamados grupos de noticias o foros de discusión. Ejemplos: Netscape, Outlook Express.
- Chat y Videoconferencias: Permiten mantener conversaciones con otras personas en tiempo real. Ejemplos: Messenger, Skype.
- Otros Servicios: Además de los anteriores, existe una gran variedad de servicios disponibles, tales como comercio electrónico, herramientas colaborativas, servicios de streaming, etc.
Tipos de Conexión a Internet: Cableado e Inalámbrico
Las conexiones a internet pueden clasificarse según la infraestructura utilizada:
- Línea Telefónica: Utilizan el cable del teléfono tradicional, pudiendo ser:
- Líneas Analógicas: La conexión se realiza utilizando un módem, conectado a la RTB (Red Telefónica Básica). Es una conexión lenta y no permite utilizar el teléfono mientras se está conectado a internet, por lo que está en desuso.
- Líneas Digitales: La información se envía codificada digitalmente, transmitiéndose de forma más rápida, segura y eficaz. Permite ver la televisión digital mientras se navega por internet y se habla por teléfono simultáneamente.