Fundamentos Técnicos del Patinaje: Pasos, Cambios de Dirección y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Pasos: Concepto y Clasificación

Concepto

Los pasos son movimientos regulares que permiten al patinador desplazarse combinando fases de propulsión y deslizamiento.

Clasificación

  • Pasos: Cadena (delantero/atrás)
  • Pasos alternos (delantero/atrás)
  • Pasos cruzados (delantero/atrás)

Pasos Alternos

Concepto

Los pasos alternos son un fundamento técnico que consiste en propulsarse hacia delante mediante impulsos o pasos consecutivos sobre dos apoyos alternativamente.

Hacia Delante

Fase de Propulsión

  1. Flexión-transferencia
  2. Propulsión
  3. Extensión
  4. Recuperación

Fase de Deslizamiento

  • El apoyo que desliza se mantiene flexionado y soporta el peso y la trayectoria del patinador.
  • Los apoyos se alternan en ambas fases.

Características

  • Fundamento básico de desplazamiento hacia delante.
  • Control de los apoyos alternativamente para alargar el deslizamiento.
  • Transferencia del peso del cuerpo del patín posterior (propulsa) al patín avanzado (desliza).
  • Flexión de la rodilla del patín de apoyo para el deslizamiento y la propulsión.
  • Extensión completa de la pierna tras el impulso.
  • Variación de trayectorias.

Hacia Atrás

Fase de Propulsión

  1. Flexión-transferencia
  2. Propulsión
  3. Deslizamiento
  4. Recuperación

Fase de Deslizamiento

  • El apoyo que desliza se mantiene flexionado y soporta el peso y la trayectoria del patinador.
  • Los apoyos se alternan en ambas fases.

Características

  • Fundamento básico de desplazamiento hacia atrás.
  • Mayor estabilidad al no haber fase aérea en"recuperació".
  • Fase de recuperación"deslizad".
  • Control de los apoyos unipodales y la transferencia del peso del cuerpo alternativamente.
  • Variación de trayectorias.

Cambios de Dirección: Concepto y Tipos

Concepto

Los cambios de dirección son acciones técnicas que permiten al patinador dominar las trayectorias (recta, curvas).

Tipos

Cambios de Dirección Básicos

  • Medios pasos
  • En""
  • En tijera

Cambios de Dirección Avanzados

  • En paralelo

Medios Pasos

Concepto

Los medios pasos son un fundamento técnico que consiste en modificar la trayectoria mediante medios pasos.

Ejecución

  • Medios pasos alternos en la dirección deseada.

Características

  • Utilizados en iniciación.
  • Baja complejidad coordinativa.
  • Acompañados de torsión de tronco y hombros.

En""

Concepto

El cambio de dirección en"" consiste en modificar la trayectoria adoptando la posición"" y balanceando el peso del cuerpo a un patín.

Ejecución

  1. Adoptar posición"".
  2. Transferencia del peso a un apoyo para girar al lado"aligerad".

Características

  • Utilizados en iniciación.
  • Baja complejidad coordinativa.
  • Utilizados para controlar la velocidad o parar.
  • Acompañados de torsión de tronco y hombros.

En Tijera

Concepto

El cambio de dirección en tijera consiste en modificar la trayectoria adoptando la posición"tijer" y balanceando el peso del cuerpo a un patín.

Ejecución

  1. Adoptar posición"tijer".
  2. Rotación del tronco para girar al lado indicado.

Características

  • Utilizados en iniciación.
  • Baja complejidad coordinativa.
  • Utilizados para facilitar el deslizamiento.
  • Acompañados de torsión de tronco y hombros.

En Paralelo

Concepto

El cambio de dirección en paralelo consiste en modificar la trayectoria mediante la presión sobre ejes u orientación de filos de ambos patines.

Ejecución

  1. Adoptar posición"sentado", patines paralelos y ligeramente separados.
  2. Pat. Ejes: bloquear posición, adelantar patín interior y presión sobre ruedas internas.
  3. Pat. Línea: bloquear posición, adelantar patín interior e inclinación sobre filos internos.

Características

  • Mayor complejidad coordinativa.
  • Acción técnica rápida y en bloque.
  • Buen dominio del patinaje.
  • Diferencias técnicas según el tipo de patín.
  • Utilizados en perfeccionamiento.
  • Puede haber"semiderrap".
  • Orientación de las punteras en la dirección deseada.
  • Acompañados de torsión de tronco y hombros.

Entradas relacionadas: