Fundamentos Técnicos del Fútbol: Pase, Control y Conducción para el Éxito Deportivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB
Fundamentos Técnicos Esenciales en el Fútbol
El fútbol, como disciplina deportiva, se sustenta en una serie de acciones técnicas que permiten al jugador interactuar con el balón y desarrollar el juego. A continuación, se detallan los elementos técnicos clave:
1. Pase
El pase es el gesto técnico fundamental para transmitir el balón de un compañero de equipo a otro. La elección del tipo de pase depende de la distancia:
- Pases cortos (hasta 15 m): Se realizan con el interior o exterior del pie.
- Pases medios (de 15 a 30 m): Se ejecutan con el empeine interior o exterior.
- Pases largos (más de 30 m): Se emplean con el empeine total del pie.
2. Control del Balón
El control es la acción técnica mediante la cual un jugador se hace con el balón, lo domina y lo deja en una posición y condiciones óptimas para ser jugado inmediatamente en una acción posterior.
Clases de Controles
- Controles clásicos: Incluyen la parada, la semiparada y el amortiguamiento.
- Controles orientados: Permiten dirigir el balón hacia una zona deseada.
Principios para un Buen Control
- Atacar el balón en lugar de esperarlo.
- Ofrecer seguridad con la parte del cuerpo que interviene.
- Mantener el relajamiento total en el momento del contacto.
- Orientarse antes de realizar el control, considerando la posición propia y la del adversario.
3. Conducción
La conducción es la acción técnica que realiza el jugador al controlar y manejar el balón mientras rueda por el terreno de juego.
Tipos de Conducción
- Conducción simple: Sin obstáculos.
- Conducción compuesta: Con obstáculos.
Velocidad en la Conducción
- Rápida: Generalmente con el exterior del pie.
- Lenta: Con el interior del pie.
Bases de una Buena Conducción
- Acariciar el balón.
- Mantener la visión entre el espacio y el balón.
- Proteger el balón.
4. Regate
El regate es una acción técnica que permite al jugador avanzar con el balón, conservarlo y desbordar al adversario para impedir su intervención en el juego.
Clases de Regates
- Simple: Desborda al adversario sin acción previa.
- Compuesta: Implica una finta previa para posteriormente desbordar al adversario.
5. Tiro
El tiro es la acción técnica que consiste en enviar el balón hacia la portería contraria.
Aspectos a Tener en Cuenta del Tirador
- Superficie reducida.
- Situación del portero.
- Densidad de adversarios.
- Situación de los compañeros.
- Distancia del tiro.
- Ángulo de tiro.
- Zona de tiro.
6. Golpeo con la Cabeza
El golpeo con la cabeza es todo toque que se da al balón de forma más o menos violenta.
Superficies de Contacto
- Frontal: Para dar potencia y dirección.
- Parietal: Para desvíos.
- Occipital: Para prolongaciones.
Principios del Golpeo de Cabeza
- Utilizar la parte de la cabeza adecuada.
- Inclinar la cabeza de atrás hacia delante.
- Mantener los ojos abiertos.
- Piernas abiertas para mayor estabilidad.
- Los brazos no deben estar inactivos, sino que deben participar en el equilibrio.
7. Relevo
El relevo es la acción técnica de mantener la posesión del balón mediante un cambio de mando en el jugador-balón.
Formas de Relevo
- Relevo frontal.
- Relevo en diagonal.
- Relevo dorsal.
8. Acciones Combinativas
Las acciones combinativas son aquellas que se desarrollan entre dos o más compañeros de un mismo equipo.
Puntos Clave en Acciones Combinativas
- Identificar quién tiene el balón.
- Observar los movimientos de los jugadores.
- Seleccionar la técnica más adecuada para el que envía y el que recibe el balón (con eficacia para marcar gol, en progresión, o con temporización).
9. Entrada Defensiva
La entrada es una acción físico-técnica defensiva cuyo objetivo es ir al encuentro del jugador oponente que posee el balón, con el fin de interceptarlo e impedir su progreso en el terreno de juego o su dominio del mismo.
Formas de Entrada
- Entrada de pie.
- Deslizamiento lateral.
- Lateral-tackle.
Momentos para Realizar la Entrada
- Antes de que el adversario controle el balón.
- Después de que el adversario haya controlado el balón.
- Cuando el adversario avanza con el balón.
10. Interceptación
La interceptación es una acción técnica defensiva por medio de la cual se modifica la trayectoria de un balón lanzado, golpeado o tocado por el contrario, evitando o no el fin perseguido por el lanzador.
Tipos de Interceptación
- Reflexiva: Mediante un corte, anticipación o despeje.
- Irreflexiva: Sin prever la intercepción.
Cualidades Clave para la Defensa y el Juego
Para un desempeño óptimo en estas acciones, son esenciales:
- Capacidad de decisión.
- Visión rápida del balón y del adversario.
- Velocidad de movimiento.
- Valentía.
- Atención pura y exclusiva en el juego.
11. Habilidad
La habilidad se refiere a la capacidad de un jugador para dominar el balón, ya sea por suelo o aire, mediante más de dos contactos.
Estados de la Habilidad
- Estática: Jugador y balón estáticos.
- Dinámica: Movimiento del jugador y/o el balón.
Cualidades de la Habilidad
- Dominio del balón.
- Dominio del propio cuerpo.
- Rapidez física.
- Claras ideas de ejecución.
- Sangre fría en su realización.
- Variedad múltiple en las acciones.