Fundamentos Técnicos del Balonmano: Acciones Esenciales de Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Acciones de Ataque: Fundamentos Esenciales en el Juego

Posición Base

Postura de un jugador antes y después de realizar cualquier tipo de acción durante el desarrollo del juego.

Descripción

  • Mirada hacia el balón.
  • Brazos semiflexionados, manos con dedos orientados al balón.
  • Tronco ligeramente inclinado hacia adelante.
  • Piernas semiflexionadas y separadas.
  • Pies en contacto con el suelo.

Desplazamientos

Acción que se utiliza para recorrer el espacio de juego.

Clasificaciones

  • En función de su dirección: adelante, atrás, laterales.
  • En función de su trayectoria: rectos, curvos, combinación de dos o más trayectorias.
  • En función de su realización: marcha, carrera, cambios de ritmo, deslizamientos.
  • En función del balón: sin balón, recibiéndolo en movimiento, con balón.

Descripción Básica

  • Cuerpo en semiflexión.
  • Brazos relajados y coordinándolos con las piernas.
  • Mirada hacia la acción.
  • Piernas en tensión.

Agarre del Balón

Acción de los dedos de la mano para adaptar el balón y permitir su manejabilidad.

Descripción

  • Mano completamente abierta.
  • Pulgar y meñique en posición.
  • Muñeca semiextendida.
  • Presión de los dedos hacia el interior del balón.

El Pase

Trasladar el balón de un lugar a otro.

Clasificación

  • Situación del cuerpo: en apoyo, en salto.
  • Armado del brazo: alto, clásico, intermedio, de cadera, bajo.
  • Orientación del tronco: frontal, lateral del lado del brazo ejecutor, lateral del contrario.
  • Otros: picado, de pronación, por la espalda, en bandeja, de rosca.

Descripción

  • El balón está adaptado a la mano, presionándolo con los 5 dedos.
  • La muñeca semiflexionada.
  • El codo retrasado respecto al tronco al iniciar y delante de él al terminar.
  • El tronco gira en dirección al pase.
  • La pierna contraria al brazo ejecutor está adelantada.

Recepción del Balón: Control y Adaptación

Recepción del Balón

Acción de adaptar el balón tras el pase.

Clasificación

  • En función de la altura de la trayectoria del balón: alta, media, baja, rodada.
  • En función de la dirección de procedencia del pase y de la orientación del tronco: frontales, laterales, diagonales, por detrás.

Descripción

  • Los dos brazos dirigidos hacia el lugar de procedencia del balón.
  • Todas las articulaciones del brazo y de la mano en semiflexión, excepto las muñecas.
  • Dedos extendidos.
  • Cuando los dedos entren en contacto con el balón, ejercerán presión sobre él.
  • En las recepciones bajas y rodadas, los dedos se orientan hacia abajo.

Los Lanzamientos: Búsqueda del Gol

Los Lanzamientos

Acción de impulsar el balón hacia la portería contraria con la intención de marcar gol.

Clasificación

  • En función del apoyo del cuerpo: en apoyo, en salto con penetración, en salto con suspensión, en caída.
  • En función del armado del brazo: alto, clásico, intermedio, de cadera, bajo, rectificado.
  • Otros: rosca, liftados, de vaselina.

Descripción

Similar a la de los pases.

El Bote: Control y Progresión

El Bote

Acción de lanzar el balón contra el suelo y controlarlo posteriormente, para continuar botándolo o realizar cualquier otra opción del juego.

Clasificación

  • En función del objetivo: bote de control, bote de progresión, bote con cambio de dirección.

Descripción

  • Cabeza erguida.
  • Tronco inclinado hacia adelante.
  • Brazo ejecutor separado del cuerpo.
  • La mano amortigua la llegada del balón.
  • Piernas coordinadas con el tren superior.

Entradas relacionadas: