Fundamentos Técnicos del Bádminton: Presas y Golpes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Presas de Raqueta

Existen dos tipos principales:

Universal (o de Derecha)

Pasos a seguir:

  1. Se sujeta la raqueta con la mano no dominante por la varilla, apoyando el puño en el ombligo. La mano dominante se extiende sobre el cordaje y se baja hasta la empuñadura.
  2. El dedo meñique rodea la parte baja del puño, y al cerrar la mano, la V formada por el pulgar y el índice queda entre el dedo índice y el corazón.

La muñeca debe estar firme durante el golpeo.

Revés

Partiendo de la presa normal (universal), se debe dar un cuarto de giro a la raqueta hasta colocar la almohadilla del pulgar reposando sobre el lado ancho del puño.

Golpeos Básicos en Bádminton

Servicio

El servicio es el golpe que inicia el juego en bádminton. Su objetivo es conseguir un punto directo, mantener al contrario con una actitud defensiva o conseguir una situación ventajosa.

Servicio de Derecha

Preparación

El jugador se sitúa próximo a la línea de servicio, junto a la línea central (T), en posición perpendicular a la red. Las piernas están ligeramente flexionadas, con el pie no dominante (PND) adelantado y el peso del cuerpo en la pierna trasera. El brazo que sujeta la raqueta está semiflexionado y detrás, utilizando la presa básica (universal). La mano no dominante (MND) sujeta el volante.

Ejecución

Se inicia un movimiento de balanceo de la raqueta y, al mismo tiempo, se transfiere todo el peso desde la pierna de atrás hacia adelante. Simultáneamente, se deja caer el volante y se realiza el impacto por debajo de la cintura, delante del cuerpo, con el codo flexionado.

Recuperación

El golpeo finaliza con el peso en la pierna adelantada. Se rotan los hombros y la cadera hacia el lado dominante, se retrasa el pie adelantado y el jugador se coloca en posición básica en el centro de la pista.

Errores Comunes
  • Adelantar el pie dominante (PD) en vez del no dominante (PND).
  • Dejar el peso en la pierna trasera.
  • Lanzar el volante antes del golpeo.
  • Que la cabeza de la raqueta esté por encima del mango en el momento del impacto.

Servicio de Revés

Preparación

La preparación es similar a la del servicio de derecha, pero el pie dominante (PD) se encuentra adelantado. La raqueta se sujeta con la presa de revés.

Ejecución

Se suelta el volante y se inicia un movimiento corto de flexión-extensión de la muñeca, sin desplazamiento del brazo hacia adelante, ni transferencia de peso significativa, ni rotación del cuerpo.

Recuperación

El golpeo finaliza con la continuidad del movimiento de la raqueta hacia adelante, y el jugador se recoloca rápidamente en la posición básica.

Dejada de Red (Net Drop)

La dejada de red o net drop es un golpeo ofensivo de mano baja que se realiza desde la zona cercana a la red. La trayectoria y altura del volante deben ser lo más cercanas posible a la cinta de la red. Su objetivo es llevar al rival hacia la red, forzándolo a realizar un golpeo defensivo ascendente.

Preparación

La pierna y el hombro dominantes se adelantan y se orientan hacia el lado al que se va a dirigir el volante. Se realiza un avance hacia la zona de caída del volante, cerca de la red, efectuando un último apoyo con todo el peso sobre el pie dominante (PD) y el brazo adelantado.

Ejecución

Para el golpeo, se completa la extensión del brazo que sujeta la raqueta, con una ligera flexión de muñeca y la cabeza de la raqueta apuntando hacia el suelo.

Recuperación

Se equilibra el cuerpo para volver rápidamente a la posición básica.

Errores Comunes

  • Golpear en movimiento.
  • Posición incorrecta de las cuerdas de la raqueta.
  • Adelantar la pierna contraria al lado del impacto.

Globo (Lob)

El globo o lob es un golpeo defensivo de mano baja que se realiza cerca de la red y va dirigido al fondo de pista contraria, con una trayectoria del volante muy alta. Su objetivo es desplazar al rival para recuperar la posición y la iniciativa en el juego.

Preparación

La preparación es similar a la de la dejada de red.

Ejecución

Se completa la extensión del brazo de la raqueta. La muñeca realiza una extensión y un movimiento circular. El impacto con el volante se produce delante del cuerpo, entre la cadera y la rodilla.

Recuperación

Incorporación del tronco para volver a la posición básica.

Entradas relacionadas: