Fundamentos Técnico-Tácticos en el Deporte: Claves para el Rendimiento del Jugador
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Fundamentos Técnico-Tácticos en el Deporte: Concepto, Características y Clasificación
Este estudio se estructura en los siguientes apartados clave:
1. Concepto y Características Básicas
1.1. Concepto de Fundamento Técnico-Táctico
- Motricidad hiperespecializada: Específica de cada deporte, se expresa a partir de un repertorio concreto de gestos (limitados por el reglamento), que el jugador utiliza para resolver racionalmente las situaciones a las que se enfrenta. (C. Bayer, 1986)
- Movimientos para la resolución de problemas: Acciones que el jugador realiza para resolver situaciones de juego. (A. Vales)
1.2. Características de los Fundamentos Técnico-Tácticos
- Componente Intencional (invisible / finalidad táctica):
- Racionalizar el espacio.
- Cooperar con compañeros.
- Oponerse a adversarios.
- Resolver situaciones momentáneas de juego actuando sobre el balón.
- Gestionar el tiempo y el ritmo de juego.
- Componente Motor (visible / medio de ejecución):
- Contactos con el balón.
- Desplazamientos.
- Carácter Subordinado y Formato Personalizado:
- Comportamientos al servicio de intereses colectivos de orden superior, buscando la coherencia global del equipo.
- Cada jugador los desarrolla adaptándolos a sus características individuales:
- Antropométricas.
- Cognitivas.
- Coordinativas.
- Condicionales.
- Emocionales.
- Elevada Complejidad:
- Perceptivo-Decisional:
- Variabilidad situacional.
- Multiplicidad de elementos de referencia informacional.
- Premura temporal.
- Ejecutiva:
- Velocidad y precisión sin usar las manos en contextos de fuerte oposición.
- Dominio de numerosas superficies de contacto (pie, muslo, cabeza…).
- Ausencia de motricidad fina en superficie de contacto (masas musculares voluminosas / amplias distancias cerebro-segmentos implicados).
- Ausencia de contacto directo pie-móvil (menor calidad propioceptiva).
- Continua adaptación a situaciones de desequilibrio (apoyos unilaterales en golpeo, control, conducción).
- Perceptivo-Decisional:
2. Criterios de Eficacia del Comportamiento Técnico-Táctico del Jugador
Basado en Castelo y Queiroz, la eficacia se evalúa según:
- Adecuación y Velocidad Cognitiva:
- Capacidad para preparar mentalmente la acción futura:
- En coherencia con los intereses del equipo y las circunstancias de la situación dada.
- En el menor tiempo posible.
- Capacidad para preparar mentalmente la acción futura:
- Eficacia Ejecutiva:
- Capacidad para operativizar correctamente la respuesta seleccionada:
- Con la mayor precisión posible.
- Con una velocidad de ejecución óptima.
- Capacidad para operativizar correctamente la respuesta seleccionada:
3. Clasificación de los Fundamentos Técnico-Tácticos
3.1. Fundamentos Técnico-Tácticos Primarios
Permiten satisfacer momentánea o definitivamente los objetivos de juego del equipo (conservar, progresar, finalizar, recuperar, evitar) a través de una actuación directa con el balón.
Ofensivos
| Defensivos
|
3.2. Fundamentos Técnico-Tácticos Coadyuvantes
Crean condiciones favorables para satisfacer momentánea o definitivamente los objetivos de juego del equipo a través de una actuación sobre el espacio, compañeros, adversarios, etc.
Racionalización del Espacio | Ofensivo: Despliegue / Vigilancia ofensiva / Ampliación de espacio Defensivo: Repliegue / Vigilancia defensiva / Amenaza |
Colaboración con Compañeros | Ofensivo: Apoyo Defensivo: Cobertura |
Oposición al Adversario | Ofensivo: Desmarque Defensivo: Marcaje / Acoso |
Explotación de Incidencia Reglamentaria | Carga / Fuera de juego / Falta táctica / Búsqueda de falta |