Fundamentos y Técnicas de Soldadura y Procesos Industriales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB
Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas)
El proceso TIG es un tipo de soldadura por fusión en el cual se genera calor al establecerse un arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno no consumible y el metal de base o pieza a soldar.
Equipo básico para soldar con TIG
- Un equipo para soldadura por arco con sus cables respectivos.
- Provisión de un gas inerte, mediante un sistema de mangueras y reguladores de presión.
- Provisión de agua.
- Soplete para soldadura TIG.
Soldadura MIG (Metal Inert Gas)
Pasos a seguir para soldar con MIG
- Encender el sistema de refrigeración.
- Regular la velocidad de avance del electrodo.
- Oprimir el gatillo de la pistola hasta que sobresalgan 6 mm de electrodo de la boquilla.
- Abrir el cilindro de gas protector.
- Oprimir el gatillo de la pistola para purgar el aire de las mangueras.
- Graduar el voltaje del equipo.
- Utilizar el método de rayado.
Procesos Metalúrgicos y Componentes Industriales
Palanquillas
Las palanquillas son productos semi-terminados de 150x150 mm de sección y 6,70 m de largo. Se producen a través de chatarras fundidas en hornos eléctricos, obteniendo aceros rectangulares, cuadrados o circulares semi-acabados.
Mando Final
Los mandos finales son los componentes que van montados a los lados del diferencial y completan la transmisión hacia las llantas. La función es reducir las revoluciones del motor al mínimo, con el consecuente aumento del par de torsión en las llantas motrices.
Componentes del Alto Horno
- Carbón coque: Es un combustible que proporciona la temperatura necesaria al alto horno.
- Piedra caliza: Actúa como sustancia fundente y generadora de monóxido de carbono.
- Arrabio: Material fundido que se produce en el alto horno mediante la reducción del mineral de hierro. Está compuesto por hierro, carbón de coque y fundente.
Cincado
El cincado es el proceso que recubre una pieza de metal con un baño de zinc para protegerla del óxido y la corrosión.
AISI
AISI son las siglas del Instituto Americano del Hierro y el Acero (American Iron and Steel Institute).
Esquemas de Procesos Industriales
Proceso de Obtención del Arrabio
Componentes: Descarga en puerto, pellet de hierro, granzas de hierro, caliza, carbón y minerales, planta de coque, escoria, arrabio, carro torpedo, refinación del arrabio.
Convertidor al Oxígeno
Componentes: Carro torpedo con arrabio, chatarra, oxígeno, ferroaleaciones, olla con acero, cal, planta de cal, caliza.
Electrodo Metálico con Recubrimiento
Componentes: Escoria, metal fundido, recubrimiento, electrodo, gas, arco, material de base.
Clasificación de Aceros
SAE 2340
La nomenclatura SAE 2340 indica:
- 2: Acero al níquel.
- 3: 3% de níquel promedio.
- 40: 0,40% de carbono promedio.
Soldadura por Arco Protegido
En la soldadura por arco protegido, mediante la aplicación de un calor intenso, el metal en la unión de dos piezas es fundido, causando una mezcla de las dos partes fundidas entre sí. Luego del enfriamiento y solidificación del material fundido, se obtiene una unión mecánicamente resistente.
- TIG: Soldadura bajo gas protector con electrodo no consumible de Tungsteno.
- MIG: Arco metálico y gas inerte.
- GTAW: Gas Tungsten Arc Welding.
- GMAW: Gas Metal Arc Welding.
Defectos a Evitar al Trabajar con Bajas y Altas Corrientes
- Defectos en la conexión del cable del electrodo al equipo.
- Sección del cable de electrodo demasiado pequeña.
- Fallas en el conductor.
- Portaelectrodo defectuoso.
- Falso contacto entre el portaelectrodo y el electrodo.
- Sobrecalentamiento del electrodo.
- Longitud incorrecta del arco.
Factores que Determinan la Medida del Electrodo
- Espesor del material a soldar.
- Preparación de los bordes o filos de la unión a soldar.
- La posición en que se encuentra la soldadura a efectuar.
- La pericia que posea el soldador.
Factores que Determinan el Amperaje a Utilizar
- Tamaño del electrodo seleccionado.
- El tipo de recubrimiento que el electrodo posea.
- El tipo de equipo de soldadura utilizado.
Funciones de la Cobertura del Electrodo
- Proveer un pasaje de iones para conducir corriente eléctrica desde la punta del electrodo a la pieza.
- Proveer material fundente para la limpieza de la superficie metálica a soldar, eliminando a los óxidos en forma de escorias que serán removidas una vez terminada la soldadura.
- Controlar el perfil de la soldadura, en especial en las soldaduras de filete o esquineras.
- Controlar la rapidez con que el aporte del electrodo se funde.
Procedimientos de Soldadura
Pasos Correctos a Seguir al Momento de Soldar
- Colocar el electrodo en el portaelectrodo.
- Tomar el mango del portaelectrodo de forma cómoda.
- Sujetarse la mano izquierda con la mano derecha.
- Apoyar el codo izquierdo sobre el banco de soldadura.
- Alinear el electrodo con el material a soldar.
- Usar el codo izquierdo como pivote.
Parámetros de Soldadura
- Longitud del arco: Es la distancia entre la punta del electrodo y la pieza de metal a soldar.
- Ángulo del electrodo respecto a la pieza: El electrodo se deberá mantener en un ángulo determinado respecto al plano de la soldadura.
- Velocidad de avance: Para obtener una costura pareja, se deberá procurar una velocidad de avance constante y correcta.
Pasos a Seguir para Realizar Costuras
- Ubicar firmemente las piezas a soldar en la posición correcta.
- Tener a mano varios electrodos para soldar.
- Colocarse la ropa y el equipo de protección.
- Regular el amperaje correcto.
- Mover el electrodo en una dirección.
- Tratar de mantener una velocidad de traslación uniforme.