Fundamentos de las Técnicas de Investigación en el Ámbito Académico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Técnicas de Investigación: Conceptos y Aplicaciones

Las técnicas de investigación constituyen el conjunto de mecanismos, medios o recursos dirigidos a recolectar, conservar, analizar y transmitir los datos de los fenómenos sobre los que se investiga.

Técnicas de Investigación Documental

Estas técnicas se centran principalmente en la gestión de procesos y procedimientos que conllevan el uso óptimo y racional de los recursos documentales disponibles en las fuentes de información.

Ficha Hemerográfica

Son aquellas fichas que registran datos de un periódico o revista de donde se extrajo alguna información. Se anotan los siguientes datos:

  • Título del periódico o revista
  • Años que lleva circulando
  • Número de la publicación
  • Ciudad donde fue impreso (seguido del país)
  • Fecha (día, mes, año)

Ficha Bibliográfica

Se utilizan para registrar los datos extraídos tanto de las fuentes bibliográficas (libros, revistas y periódicos) como de las no bibliográficas. Contienen los datos de identificación de las obras, conceptos, ideas, resúmenes, síntesis, entre otros.

Ficha Audiográfica

Las fichas audiográficas son aquellas que se elaboran para describir archivos de audio que se encuentren almacenados en cualquier tipo de medio. Estos archivos pueden ser grabaciones de entrevistas, programas radiofónicos o producciones discográficas.

Ficha Videográfica

Se trata de un elemento para la clasificación e investigación de cualquier trabajo fílmico. En ellas encontrarás referencias de películas, conferencias, documentales o programas televisivos, sin importar su género.

Ficha Iconográfica

Las fichas iconográficas son aquellas dedicadas al arte y se usan para presentar y catalogar obras de arte, por ejemplo: edificios, pinturas, esculturas y jeroglíficos.

Técnicas de Investigación de Campo

Es el proceso que utiliza el método científico para obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social o bien para estudiar una situación, diagnosticar necesidades y problemas, y aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada).

Observación

Se utiliza tanto en los métodos cuantitativos como en los cualitativos; la diferencia radica en la forma de ejercerla.

  • Cuando el observador es pasivo y solo mide y registra acontecimientos o conductas regulares, se acerca a la metodología cuantitativa.
  • Por el contrario, cuando el observador se involucra con el objetivo de investigación y participa activamente en las actividades del grupo de estudio, se aproxima a una metodología de corte cualitativo.

Entrevista

Es una técnica de interrogatorio que se caracteriza por su aplicación interpersonal o cara a cara. Se utiliza con el fin de obtener información de forma amplia y detallada; por ello, las preguntas suelen ser abiertas y se aplica a quienes poseen datos y experiencias relevantes para el estudio.

Encuesta

La encuesta es una técnica de interrogatorio que emplea el cuestionario como instrumento. El cuestionario se caracteriza por ser estructurado y presentarse por escrito.

Entradas relacionadas: