Fundamentos y Técnica del Bádminton: Deporte Olímpico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Introducción al Bádminton

El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores o dos parejas que se sitúan en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red. Se juega con un volante. Las competiciones se realizan en lugares cerrados. El punto finaliza cuando el volante toca el suelo.

El bádminton es deporte olímpico desde 1992, con 5 modalidades:

  • Individuales masculino
  • Individuales femenino
  • Dobles masculino
  • Dobles femenino
  • Dobles mixto

Este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad.

Historia del Bádminton

El bádminton es una versión de un juego llamado battledore, inventado en China. En sus primeros años era una forma de diversión y se practicaba con dos paletas de madera y una pelota.

El actual juego de bádminton surgió en la India, se llamaba Poona en 1873. Allí, el duque Beaufort se interesó por este juego. Era un juego formal que se practicaba con corbatín, zapatos abotonados y pantalones abombados.

El primer club de bádminton fue en Bath, Inglaterra, en 1873.

Equipamiento Esencial

Partes de la Raqueta

Cabeza, cruceta, varilla y empuñadura.

Postes

Deben ser de 1.55 m, firmes. En las pistas hechas para juegos de dobles, los postes deben colocarse en la línea de banda.

Red

Debe ser de cuerda fina y color oscuro, con una malla de no menos de 15 mm. Tiene que tener 760 mm de anchura. La parte superior de la red debe ser bordeada con una cinta blanca de 75 mm doblada por la mitad sobre una cuerda. La cuerda debe ser de suficiente tamaño y peso para que se estire con firmeza al nivel de los postes. La distancia desde la parte superior de la red a la superficie de la pista debe tener 1,5 m al centro de la pista y 1,5 m sobre las líneas de banda para el juego de dobles.

Fundamentos del Juego

El bádminton es un deporte de adversario donde dos personas se enfrentan separadas por una red; también existen las modalidades de dobles y dobles mixto.

Técnica de Golpeo

El impulso para golpear el volante debe hacerse con un movimiento brusco de muñeca. La muñeca debe ser potente y flexible.

Posiciones en la Pista

Posición Básica

Tener los pies separados y a la misma altura, piernas ligeramente flexionadas y el tronco inclinado hacia delante. La raqueta se mantiene a la altura de los hombros.

Colocación en el Campo

La colocación en el campo debe ser en el centro del terreno.

Posición de Recepción de Saque

El movimiento suele ser adelante o atrás. La posición del jugador será con la pierna contraria a la de la raqueta adelantada.

Posición del Jugador ante el Remate

El jugador se coloca en la mitad del terreno adoptando la posición base de juego con las piernas más separadas y la raqueta situada delante del cuerpo y por delante de la cintura.

Desplazamientos

Después de cada golpe, el jugador vuelve a la posición central de base y adopta la posición de espera para entrar de nuevo en acción.

Saques

Tiene acción defensiva. Para encuentros individuales, hay que hacer saques largos y para los dobles, predominan los saques cortos. Movimiento del brazo de atrás a delante.

Golpes Principales

  • Clear: Debe enviar el volante alto y de fondo a fondo, puede ser de derecha o del revés.
  • Drop: Golpe de dejada alta, cae cerca de la red.
  • Lob: Golpe defensivo, se realiza desde cerca de la red hacia el fondo del campo, se puede hacer de derecha o de revés.
  • Smash: Golpe ofensivo desde mitad de la pista hasta la mitad de la pista.

Entradas relacionadas: