Fundamentos del Teatro Griego Clásico: Orígenes, Géneros y Dramaturgos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Orígenes del Teatro Griego Clásico
El teatro tiene un origen ritual y nace en el contexto de alguna fiesta religiosa, sobre todo en las grandes Dionisias. Durante esas fechas, tres autores presentaban cada uno tres tragedias y un drama satírico. Estas obras se sometían a un concurso y se premiaba al dramaturgo, al corego y a los protagonistas.
La Tragedia Griega
Sus temas se centran en el destino, la culpa, el castigo divino, el conflicto entre individuo y ciudad, o la angustia y su liberación. La acción se basa en el sufrimiento por un conflicto y termina con la pérdida de la vida del héroe. Los personajes son héroes o dioses que actualizan los problemas de la existencia y la relación del hombre con su destino, el mundo, etc. El héroe personifica los valores humanos y ha de enfrentarse a conflictos de difícil resolución. Su lenguaje es culto y elevado.
La Comedia Griega
Sus temas se centran en la crítica social con el fin de provocar la risa o la burla. La acción dramática, que nace de una situación angustiosa, es resuelta por el héroe al final de la obra. Los personajes son inventados por el autor. El héroe cómico es el protagonista y siempre triunfa; es un reflejo de la historia y de la sociedad. Su lenguaje es vulgar.
Estructura de la Obra Teatral Griega
Las tragedias constan de:
- Un prólogo
- Varios episodios
- El éxodo
La comedia tiene todos estos elementos, además de la parábasis.
Grandes Dramaturgos Griegos
Esquilo
Sus obras son las más antiguas y aportó a la tragedia sus rasgos esenciales:
- Introducción del segundo actor
- Uso de antiguos mitos como base argumental
- Creación de la trilogía dramática
- Lenguaje solemne y estilo majestuoso
Sófocles
Basó sus obras en principios religiosos y creó una obra dramática con varias innovaciones que marcan el inicio del teatro moderno:
- Introducción del tercer actor
- Diálogos más vivos
- Incremento del protagonismo de los actores
- Reducción del papel del coro
Eurípides
Ofreció rasgos distintivos en su obra:
- Enfrentamiento crítico a los aspectos ideológicos tradicionales
- Acercamiento a la vida de cada día
- Alejamiento de los grandes héroes
- Acentuación del sufrimiento humano
Tipos de Comedia Griega
La Comedia Antigua
Aborda temas del momento que afectan al ciudadano. Es producto del ingenio y se pone al servicio de una fiesta común a la ciudad. Su principal finalidad es la parodia. Se localiza en la época clásica. Su principal representante es Aristófanes.
La Comedia Media
En esta etapa, se prohíbe la crítica política, lo que lleva a su decadencia. Se localiza a finales del siglo IV a.C.
La Comedia Nueva
Se aleja de la crítica política, de las farsas fantasiosas y de las burlas. Tiene una finalidad moralizante, recurre a escenas familiares, busca la sonrisa y la reflexión sobre la vida. Su lenguaje es sutil. Su representante es Menandro.
Aristófanes
Representante de la Comedia Antigua. Su capacidad para provocar la risa se relaciona con la dureza de sus denuncias.
Menandro
Trata el tema del amor como conector de la trama. Sus escenas costumbristas proporcionan prototipos más cercanos al auditorio que los de Aristófanes.