Fundamentos de la Tabla Periódica Química: Estructura y Propiedades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
La tabla periódica es un ordenamiento de los elementos químicos de acuerdo con la forma creciente de su número atómico. En 1860, los científicos ya habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica. Notaron que algunos elementos tenían propiedades químicas similares, por lo cual le dieron un nombre a cada grupo de elementos parecidos.
Historia y Evolución de la Tabla Periódica
Aportaciones Históricas
Dobereiner: Tríadas
Agrupó los elementos en grupos de tres por propiedades análogas.
Newlands: Octavas
Ordenó los elementos de acuerdo a su número creciente de masa en grupos de ocho (propiedades).
La Tabla Periódica Actual
- Se usa el orden creciente del número atómico, a la vez que se colocan los elementos con propiedades similares en la misma columna.
- Hay una relación directa entre el último orbital ocupado por un e− de un átomo y su posición en la tabla periódica.
- Se clasifica en cuatro bloques:
- Bloque “s”: (A la izquierda de la tabla)
- Bloque “p”: (A la derecha de la tabla)
- Bloque “d”: (En el centro de la tabla)
- Bloque “f”: (En la parte inferior de la tabla)
Conformación de la Tabla Periódica
- 7 filas horizontales: Periodos
- 18 columnas verticales: Grupos
- Transición interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantánida y Actínida.
Propiedades Periódicas
- Tamaño del átomo
- Radio atómico:
- Radio covalente (la mitad de la distancia de dos átomos unidos mediante enlace covalente).
- Radio metálico.
- Radio iónico.
- Energía de ionización.
- Afinidad electrónica.
- Electronegatividad.
- Carácter metálico.
Radio Atómico
- Es la mitad de la distancia de dos átomos iguales que están enlazados entre sí.
- Puede ser:
- Radio covalente (para no metales)
- Radio metálico (para los metales)
20
Variación del Radio Atómico en un Periodo
- En un mismo periodo, disminuye hacia la derecha.
- Es debido a que los electrones de la última capa estarán más fuertemente atraídos.
Periodo 2
© Ed. Santillana. Química
21
Variación del Radio Atómico en un Grupo
- En un grupo, el radio aumenta al aumentar el periodo, pues existen más capas de electrones.
Grupo 1
22
Radio Iónico
- Es el radio que tiene un átomo que ha perdido o ganado electrones, adquiriendo la estructura electrónica del gas noble más cercano.
- Los cationes son menores que los átomos neutros (menor repulsión de e−).
- Los aniones son mayores que los átomos neutros (mayor repulsión electrónica).
Radio atómico: Es la distancia que existe desde el núcleo del átomo y el último nivel de energía.