Fundamentos del Sustantivo y el Pronombre en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Sustantivo: Conceptos Fundamentales

Los sustantivos, también conocidos como nombres, son palabras que designan personas, animales, cosas, ideas, entre otros. Según su significado, el sustantivo nombra entidades como personas, animales, cosas, sentimientos o ideas. Desde el punto de vista de su forma, el sustantivo posee género y número. En cuanto a su función, el sustantivo es el núcleo del sintagma nominal.

Clasificación Semántica de los Sustantivos

Desde el punto de vista semántico, las clases de sustantivos se dividen en:

  • Propios y Comunes: Distinguen entidades específicas de generales.
  • Individuales y Colectivos: Nombran un solo ser o un conjunto de seres.
  • Concretos y Abstractos: Designan realidades perceptibles o conceptos.
  • Contables e Incontables: Indican si pueden ser cuantificados individualmente.

El Género del Sustantivo

El género es un signo gramatical inherente a todo sustantivo en español. A través de este signo, se marca la relación entre el sustantivo, sus determinantes y los adjetivos. Los sustantivos suelen tener un solo género. No obstante, existen casos donde admiten variación de género, y otros en los que, a pesar de la distinción de género, permanecen invariables.

Es importante destacar que la terminación -a en palabras como "mesa" no significa sexo femenino, sino género femenino, ya que son palabras asexuadas. Solo cuando se trata de palabras sexuadas pueden establecerse dicotomías masculino/femenino. En ocasiones, el género se realiza con una variación léxica; a estos sustantivos se les denomina heterónimos (ej. toro/vaca).

También existen los nombres de género común y los epicenos. Los de género común tienen una forma única que lleva el artículo y el adjetivo en el mismo género, tanto para un sexo como para otro (ej. el/la estudiante). Los epicenos, por su parte, se refieren a seres vivos pero su género gramatical no varía según el sexo (ej. la víctima, el personaje). Finalmente, hay nombres ambiguos que nombran cosas y pueden llevar artículos y adjetivos masculinos o femeninos indistintamente (ej. el/la mar).

El Número del Sustantivo

El número es otra marca gramatical de los sustantivos, que pueden aparecer en singular o plural. En general, los sustantivos pueden variar de número, aunque algunos tienen una sola forma, ya sea singular o plural (ej. cosquillas, caos, sed, salud, crisis).

Los Pronombres: Sustitutos del Sustantivo

Los pronombres son palabras que sirven para nombrar a los seres u objetos que pueden designar los sustantivos, pero con la función de sustituirlos. No poseen un significado semántico propio, sino que lo adquieren por el contexto. En cuanto a su función, los pronombres equivalen a un sustantivo.

Clases de Pronombres

Se pueden distinguir dos grandes clases de pronombres:

  • Pronombres Personales: Indican las personas gramaticales.
  • Otros Pronombres: Incluyen los posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

Diferencia entre Determinante y Pronombre

Para establecer la diferencia entre un determinante y un pronombre, es crucial identificar si la palabra acompaña al nombre (determinante) o lo sustituye (pronombre).

Pronombres Personales: Átonos y Tónicos

Con respecto a los pronombres personales, se dividen en átonos y tónicos.

  • Los tónicos son aquellos que tienen acento fónico y, por lo tanto, pueden aparecer aislados o precedidos de preposición sin necesidad de un verbo (ej. mí, ti, él).
  • Los átonos son los que no tienen acento fónico, por lo que no pueden aparecer aislados y necesitan la presencia de una forma verbal (ej. me, te, se, lo, la, le).

Pronombres Relativos

En el caso de los pronombres relativos, son palabras (que pueden funcionar como pronombres, adjetivos o adverbios) que sirven de enlace. Introducen una proposición subordinada y, a la vez, desempeñan una función sintáctica dentro de esa proposición (ej. que, quien, cuyo, donde).

Entradas relacionadas: