Fundamentos de Software y Hardware: Componentes y Digitalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Fundamentos de Software y Hardware

Software

Software: Parte lógica de la computadora.

Tipos de Software

  • Software de base: Programas maestros de control (DOS, WINDOWS, ANDROID, IOS, LINUX).
  • Software de aplicación: Aplicaciones que desarrollan y/o utilizan los usuarios.
  • Software de programación: (JAVA, HTML, PHP, ASP, VISUAL BASIC).

Sistemas Operativos Clave

  • DOS: Primer sistema operativo, a modo texto, monousuario, trabaja con comandos.
  • LINUX: Multitarea, multiusuario, texto gráfico, no necesita antivirus.
  • WINDOWS: Interfaz gráfica, multiusuario, multitarea, multiprocesos.

Estructura Interna de la Computadora: Componentes

  • Unidad de control: Encargada de administrar todos los recursos de la computadora y controlar el acceso de los programas a la memoria principal.
  • Unidad lógica: Realiza todas las operaciones matemáticas y lógicas.
  • Memoria principal: Encargada de almacenar datos, programas, aplicaciones e información.

Tipos de Memoria Principal

  • ROM (Read-Only Memory): Solo lectura, la información es puesta por el fabricante. Su función es la carga del sistema operativo de autoarranque, mediante el cual al prender la computadora, la memoria ROM busca el sistema operativo.
  • RAM (Random Access Memory): Memoria de trabajo, almacenamiento temporal que se borra cuando se apaga la computadora.

Unidad de Almacenamiento Masivo

  • Volatilidad: Tiempo en el que la información permanece grabada. Ejemplo: RAM.
  • Durabilidad: La información permanece de forma permanente.
  • Con refresco: Aunque la memoria sea alimentada, su información se va degradando paulatinamente hasta que no se pueda leer.
  • Permanente: Siempre la misma información y no puede borrarse. Ejemplo: ROM.

Características de la Memoria

  • Velocidad: Tiempo que tarda en realizar una operación.
  • Tamaño: Cantidad de información que puede almacenar.

Tecnologías de Memoria

  • Magnéticos: Disco rígido, disquetes.
  • Ópticos: CD-DVD.
  • Eléctricos: RAM, Memoria flash, pendrive.

Unidad de Almacenamiento

Cualquier dispositivo electromagnético capaz de guardar información generada por usuarios a largo plazo.

Digitalización de la Computadora

Proceso que consiste en convertir los datos que se ingresan a la computadora en un sistema binario.

1 Byte, 1KB (1024B), 1MB (1024KB), 1GB (1024MB), 1TB (1024GB). Para subir, dividir; para bajar, multiplicar.

Hardware

Periféricos: Unidades o dispositivos del hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior.

Periféricos de Entrada

  • Teclado: Conjunto de teclas de una máquina, es la principal herramienta para interactuar e introducir dígitos (multimedia, braille, flexible).
  • Mouse: Dispositivo utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico de la computadora (Láser, Inalámbrico, Trackball, Lápiz óptico).
  • Escáner: (Plano, lector, código de barras).
  • Cámara web
  • Micrófono

Periféricos de Salida

  • Monitor: Dispositivo en el que se observan imágenes y textos (CRT (Tubos de rayos catódicos), LCD (Display de Cristal Líquido), Plasma, LED (Emisor de luz)).
  • Impresora: Su función es hacer una copia de aquellos documentos que han sido almacenados en un formato electrónico (Chorro de tinta, Térmica, Láser, 3D).
  • Parlante (3 tipos)
  • Proyector

Periféricos de Entrada y Salida

  • Módem
  • Switch
  • Router: Envía o encamina los paquetes de datos de una red, dispositivo que proporciona a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • Pantalla táctil: Pantalla en la que, a partir de un toque sobre su superficie, ingresa datos y da órdenes a la computadora.
  • Impresora multifunción

Entradas relacionadas: