Fundamentos de Software y su Aplicación en la Gestión de Emergencias y Comunicación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Fundamentos de Software Esencial: Procesadores de Texto, Hojas de Cálculo y Bases de Datos

Procesadores de Texto

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. Estos documentos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.

Hojas de Cálculo

Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la unión de filas y columnas). Habitualmente, es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, crear pequeñas bases de datos, generar informes, gráficos estadísticos y clasificaciones de datos.

Bases de Datos y Sistemas de Gestión (SGBD)

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Los Sistemas de Gestión de Bases de Datos o SGBD (del inglés Database Management System) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Así pues, permiten almacenar y posteriormente acceder a datos estratégicos, tácticos y operativos de forma rápida y estructurada con el objetivo de obtener información relevante, estadísticas y memorias de las actuaciones realizadas. Cuando se integran bases de datos, es posible el análisis de datos y la toma de decisiones basado en un sistema estadístico.

Aplicaciones Informáticas en Centros de Coordinación de Emergencias

Procedencia y Funcionamiento

La aplicación informática de los centros de coordinación reside en un ordenador central, con terminales instalados en los Centros de Mando y Control. Esta aplicación:

  • Facilita la recogida de información de un incidente en curso (lugar, tipo de incidente, preguntas clave para su valoración).
  • Recomienda los procedimientos de actuación en cada caso (aplicación de tácticas operativas).
  • Proporciona herramientas para intercambiar información y realizar el seguimiento de las operaciones hasta su finalización.

Los operadores de demanda, quienes son los primeros en atender el teléfono, clasifican la llamada en función de unos protocolos establecidos. En caso de que la respuesta corresponda a alguno de los sectores integrados en la sala, la transfieren de manera ágil y directa a estos profesionales especializados para que se encarguen de resolver la emergencia.

¿Qué ocurre si la respuesta no está definida en los protocolos?

Si se trata de una respuesta no definida dentro de los sectores integrados en la sala del 112, se pasa a un segundo nivel. Las llamadas se transfieren al operador de respuesta multisectorial. Este profesional transmite el requerimiento de ayuda al recurso no integrado y, asimismo, da respuesta especializada a urgencias de tipo social o cualquier otro tipo que no quede especificado en el trabajo de los sectores integrados. También se transfiere la emergencia a otros recursos no presentes en sala, como Policías Locales, Bomberos y Voluntarios y Voluntarias de Protección Civil.

El Rol de Internet y los Navegadores Web en la Comunicación Digital

Internet: La Red Global

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan los protocolos TCP/IP. De esta forma, las redes físicas heterogéneas que la componen funcionan como una única red de alcance mundial.

La World Wide Web (WWW)

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o "la Web"), un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Su desarrollo fue posterior y utiliza Internet como medio de transmisión.

Navegadores Web

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que interpreta el código HTML en que está escrita la página web y permite ver la información que contiene. Generalmente, son documentos de texto con recursos multimedia incrustados. Además, el usuario puede interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

Entradas relacionadas: