Fundamentos de la Sociología: Rol, Status y Estructura Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Orígenes y Definición de la Sociología

La reflexión del hecho social hay que buscarla en la filosofía de la historia, en los movimientos de reforma social y política de los siglos XVIII y XIX. Estas teorías convencen de que se pueden aplicar al estudio de los problemas humanos los métodos de las ciencias modernas.

La idea central es que la miseria humana que acompaña al progreso es el resultado de la ignorancia de unos y de la explotación de otros. De esta manera, aparece una nueva ciencia que se encarga de la descripción y del estudio de los hechos sociales: la Sociología.

La Sociología como Ciencia

La Sociología como ciencia se inicia en Francia en el siglo XIX. Los primeros estudios aplicaron al comportamiento y a las organizaciones sociales la misma exigencia que se pide al estudio de las colonias o animales.

Sin embargo, ni los mismos sociólogos se ponen de acuerdo sobre el objetivo principal de la sociología, ya que tiene al ser humano como objeto y sujeto del estudio, manteniendo enlaces y semejanzas con otras ciencias como la psicología social y la biología.

La mayor parte de los sociólogos están de acuerdo en definir la sociología como la ciencia que estudia y analiza la estructura social, construida por grupos e instituciones.

Conceptos Fundamentales de la Estructura Social

El Rol

El Rol es un conjunto de pautas sociales de conducta que debe asumir un individuo en una determinada situación, y que generan expectativas para los otros. Es decir, es la conducta que se espera de cada uno de los que ocupan una determinada posición en el grupo. Esta posición es lo que se entiende como status.

Tipos de Roles

  • Rol Adscrito: No depende de nuestra voluntad ni requiere esfuerzo para adquirirlo (ej.: ser hijo, hermano).
  • Rol Adquirido: Es aquel que se obtiene mediante una actividad o esfuerzo de nuestra parte (ej.: estudiante, profesor).

En todo momento de nuestra existencia desarrollamos roles diferentes (ej.: ser padre, profesor de filosofía, alcalde de un pueblo). Se habla del conflicto interrólico cuando no se logra separar distintos roles e interpretarlos con éxito.

El Status

El Status es el puesto que ocupa un individuo en los distintos grupos sociales a los que pertenece. A estas posiciones se las llama status, que a su vez contiene un complejo de pautas de conducta (el rol).

El individuo perteneciente a este status deberá hacer lo que los demás esperan que haga conforme a la posición que ocupa.

Características del Status

Los status también pueden ser adscritos o adquiridos:

  • Status Adscrito: Ser un paria en India.
  • Status Adquirido: Ser presidente de Estados Unidos.

Una característica fundamental del status es que implica unos privilegios y unas obligaciones que se relacionan directamente con su posición, pudiendo ir desde la popularidad hasta la responsabilidad y la autocrítica.

Componentes de la Estructura Social

La estructura social incluye dos componentes principales:

  1. Grupos Sociales: Son individuos con relaciones definidas.
  2. Instituciones: Son pautas de comportamiento que surgen de la actividad de los individuos.

Entradas relacionadas: