Fundamentos de Socioeconomía y Ecología: Definiciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Conceptos Socioeconómicos Fundamentales
Modos de Producción
¿Qué es el Comunismo Primitivo?
El Comunismo Primitivo es el primer modo de producción en la historia de la humanidad. Se caracteriza porque los integrantes de la comunidad poseen y comparten los medios básicos de vida.
¿Qué es el Esclavismo?
El Esclavismo se refiere a la explotación de los esclavistas hacia los esclavos, quienes no tenían acceso a la propiedad de los medios de producción; además, eran propiedad de sus dueños y eran vistos como instrumentos de trabajo.
¿Qué es el Feudalismo?
El Feudalismo se basa en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad limitada sobre los trabajadores (campesinos y siervos), así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales.
¿Qué es el Socialismo?
El Socialismo es una sociedad centrada en las necesidades de consumo de su población y no en la generación de riqueza.
¿Qué es el Capitalismo?
El Capitalismo es una sociedad sustentada en la propiedad privada capitalista de los medios de producción y en la explotación del trabajo asalariado.
Estructura Social y Política
¿Qué es la Superestructura?
La Superestructura está constituida por las instituciones sociales que fundamentan, legitiman y regulan las relaciones entre los ciudadanos.
¿Qué es la Infraestructura?
La Infraestructura comprende todo aquello que ha sido creado por el ser humano de manera física o tangible gracias a la ciencia y a la tecnología en una nación.
¿Qué es un Rol Social?
La cultura y la sociedad pueden determinar cuál es el papel que se espera de una persona dentro de la comunidad. A este papel que desempeña una persona o que se cree que debe desarrollar se le llama rol social.
¿Qué indican los Roles Sociales?
Los roles sociales indican la manera en que se dan las relaciones interpersonales y el comportamiento que debería seguirse en las instituciones creadas por el ser humano, como la familia, el trabajo, la escuela o la religión.
¿Qué es el Estatus?
El Estatus es la posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social. Este concepto se refiere a la condición económica y social que tiene una persona en el entorno donde se desenvuelve.
¿Qué es el Poder Político?
El Poder Político es aquel que posee el Estado para asegurar una convivencia ordenada, pacífica y segura. Gracias al poder político se puede establecer el orden y fomentar una conducta que permita la convivencia pacífica entre los pobladores.
Actividades Económicas
¿Qué es la Actividad Económica Primaria?
La Actividad Económica Primaria, también conocida como sector agropecuario, está integrada por todas aquellas actividades encargadas de generar o aprovechar los recursos naturales, sea para el consumo o para la comercialización.
¿Qué es la Actividad Económica Secundaria?
La Actividad Económica Secundaria es el sector encargado de transformar los productos primarios en bienes de consumo, es decir, se relaciona con el sector industrial. Ejemplos de estas actividades son: minería, extracción de petróleo, construcción, industria textil, manufactura, generación eléctrica y petroquímica.
¿Qué es la Actividad Económica Terciaria?
La Actividad Económica Terciaria, también conocida como sector de servicios, se centra en la comercialización de los productos generados por las actividades primarias y secundarias, así como en la prestación de servicios.
Conceptos Ambientales Clave
¿Qué es la Deforestación?
La Deforestación consiste en el proceso progresivo que reduce la masa forestal (vegetación y árboles) de un área.
¿Qué es la Desertificación?
La Desertificación es el proceso de degradación constante de los ecosistemas en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, el cual se origina por los cambios en el clima y las actividades del ser humano.
¿Qué es la Contaminación Atmosférica?
La Contaminación Atmosférica, también conocida como contaminación del aire, se caracteriza por la presencia en la atmósfera de sustancias dañinas en grandes cantidades que representan un riesgo para la salud de la población.
¿Qué es la Contaminación del Agua?
La Contaminación del Agua se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos.
¿Qué es el Cambio Climático?
El Cambio Climático es el proceso que se caracteriza por la variación del clima, el cual tiene su origen en las actividades del hombre y que ha llevado a la modificación de la composición de la atmósfera en comparación con otros tiempos o lapsos.