Fundamentos del Trabajo Social: Conocimiento, Intervención y Ética Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conocimiento y Disciplinas Relacionadas

Conocimiento común o vulgar: Saber subjetivo, adquirido vivencialmente sin método, generado en el trato directo con personas y cosas.

Conocimiento científico: Aproximación crítica a la realidad mediante el método científico, buscando explicar el porqué de las cosas. Es objetivo y comprobable.

Ciencia: Cuerpo de conocimiento teórico con un campo propio, que utiliza el método científico. Es un hacer para conocer.

Arte: Actividad o producto humano para expresar ideas, emociones o una visión del mundo. Es un hacer para crear.

Técnica: Conjunto de saberes prácticos para obtener un resultado deseado. Es un procedimiento para hacer.

Tecnología: Aplicación del conocimiento científico a objetivos prácticos, ciencia aplicada.

Tecnología Social: Uso del conocimiento de las ciencias sociales, con técnicas y procedimientos, para actuar sobre la realidad social y transformarla.

Intervención Social en Trabajo Social

Intervención social: Acción programada y justificada legal y teóricamente, sobre un colectivo o individuo, trabajando aspectos psico-evolutivos y sociales con dos fines:

  • Mejorar la situación generando un cambio social.
  • Eliminar situaciones de desigualdad.

La intervención social en trabajo social se relaciona con:

  1. La problemática social del ser humano.
  2. La operatividad social para transformar la realidad.

Sistemas de Registro y Recopilación de Información

  • Observación (participante y no participante)
  • Encuesta
  • Entrevista
  • Cuestionario
  • Visita Domiciliaria
  • Sociograma
  • Ecomapa
  • Genograma
  • Focus group

Observación

Técnica de recopilación de información mediante el registro visual de una situación real, clasificando y consignando datos según un esquema previsto.

Entrevista

Conversación entre dos o más personas, siguiendo pautas para un propósito profesional.

Visita Domiciliaria

Técnica del Trabajo Social aplicada en el domicilio del cliente, mediante entrevista y observación, con fines de diagnóstico e intervención.

Principios Éticos, Normas y Deberes Profesionales

Ética: Parte de la filosofía que trata la moral y las obligaciones del ser humano.

Moral: Conjunto de concepciones para identificar lo bueno y lo malo.

Principios: Normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta.

Valores: Cualidades estimables de ciertas realidades.

Ética Profesional: Ciencia normativa que estudia los deberes y derechos de los profesionales.

Deontología Profesional: Establece criterios sobre los deberes inherentes a una profesión.

Códigos Deontológicos: Herramientas para orientar la acción y toma de decisiones.

Principios Éticos en Trabajo Social

En Relación a los Derechos Humanos

  • Respetar el derecho a la autodeterminación.
  • Promover el derecho a la participación.
  • Tratar a cada persona como un todo.
  • Identificar y desarrollar fortalezas.

En Relación a la Justicia Social

  • Desafiar la discriminación negativa.
  • Reconocer la diversidad.
  • Distribuir recursos equitativamente.
  • Oponerse a políticas y acciones injustas.
  • Trabajar en solidaridad.

Conducta Profesional

  • Empática.
  • Íntegra.
  • No subordinada a intereses ajenos.
  • Respetuosa con la confidencialidad.
  • Colaboradora con otros profesionales.
  • Responsable ante usuarios y organizaciones.

Entradas relacionadas: