Fundamentos de Sistemas Operativos de Red: Componentes, Servicios y Criterios de Selección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 3,79 KB
Componentes Esenciales en un Entorno de Red
- Clientes
- Equipos con SO monopuesto, que se conectan y validan al servidor para trabajar en red.
- Servidores
- Equipos con SO de red que proporcionan recursos a los clientes. El software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes.
El Software de Red
Software en los Clientes
Sistemas como Windows XP o Vista no necesitan instalar ningún software adicional para conectar a los servidores. En Linux, a veces es necesario instalar software adicional como SSH o similares.
Software en los Servidores
Los servidores traen incorporado todo el software necesario para que los clientes puedan conectarse a ellos, así como otro tipo de software específico para suministrar servicios a esos clientes.
Características de los Sistemas Operativos en Red (SO de Red)
Los S.O. en red permiten:
- Compartir recursos: Permiten compartir recursos y determinar el grado de compartición.
- Gestión de usuarios y accesos: Permiten distintos usuarios con diferentes niveles de acceso a los recursos.
- Coordinación de acceso: Aseguran que dos usuarios no accedan al mismo tiempo al mismo recurso.
- Administración simplificada: El administrador puede asignar permisos a grupos de usuarios para simplificar la gestión.
- Gestión de la red: Algunos S.O. de red incluyen herramientas de gestión que permiten administrar y controlar mejor la red, detectar problemas e informar sobre el estado del sistema.
Selección de un Sistema Operativo en Red
La decisión se basa en la arquitectura y las necesidades operativas:
Criterios de Arquitectura
- Nivel de seguridad de la red: Las redes basadas en servidor permiten mayor seguridad que las basadas en grupos de trabajo.
- Número de usuarios en la red: Cuando el número de usuarios es elevado, conviene más un S.O. de red. Cuando el número es pequeño, la gestión, mantenimiento y actualización resulta más simple en un grupo de trabajo.
- Número de equipos en la red: Cuando el número de equipos es grande, es mejor un S.O. de red. Cuando el número es pequeño, es mejor un S.O. con grupos de trabajo (mejor mantenimiento, gestión y actualización).
- Evaluar la interoperabilidad de la red: Tras evaluar las necesidades de seguridad, usuarios y equipos, debemos evaluar la interoperabilidad para que la red se comporte como una unidad.
Definición de Interoperabilidad
La interoperabilidad es la capacidad de comunicación entre diferentes programas y máquinas de distintos fabricantes.
Servicios Ofrecidos por el S.O. de Red
Servicios Estándares
Los servicios estándares son:
- Seguridad
- Uso compartido de archivos
- Impresión
- Correo electrónico
- Web
Otros Servicios Adicionales
- Conexiones con otros S.O.
- Servicios de gestión de red
- Políticas de seguridad
- Automatización de procesos
- Etc.
Elegir el S.O. más Adecuado para la Red
- Windows
- Combina un S.O. de red y uno de equipo (cliente) en un mismo sistema.
- Linux
- Tiene versiones cliente (como Linux Ubuntu Desktop) y versiones servidor (como Linux Ubuntu Server).