Fundamentos de Sistemas Operativos y Gestión de Recursos Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Cada equipo electrónico necesita un **sistema operativo** para funcionar.

Una de las características que diferencia un SO moderno de otro más antiguo es la capacidad para **trabajar en red**.

Sistemas Operativos (SO)

Un ordenador es un sistema complejo que se estructura en varias capas:

  • Sobre la base del **hardware** que lo forma funciona el **sistema operativo**. El sistema operativo contiene las instrucciones y programas básicos necesarios para interactuar con el ordenador.
  • Sobre el sistema operativo se instalan los **programas** y las **aplicaciones** que permitirán dar funcionalidad al ordenador.
  • El último nivel lo forman los **usuarios** que interactúan con el ordenador.

Definición y Estructura del Sistema Operativo

El **Sistema Operativo (SO)** es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

A nivel básico, el sistema operativo se estructura en los siguientes módulos:

  • El **núcleo** (kernel), se encarga del control del resto de los módulos.
  • El **administrador de memoria** se encarga de asignar, de manera ordenada, un espacio de **memoria RAM** a cada proceso.
  • El **sistema de entrada y salida (E/S)** se encarga de controlar los diferentes dispositivos conectados al ordenador.
  • El **administrador de archivos** se encarga de la creación, modificación, eliminación y localización de los archivos necesarios para el trabajo.

Controladores de Dispositivo (Drivers)

Para que los diferentes dispositivos conectados en el ordenador funcionen, es preciso tener instalados los **controladores de dispositivos**, también llamados **drivers**.

Los controladores son programas específicos para la comunicación entre el dispositivo y el sistema operativo. Existe un controlador para cada SO y periférico.

Los SO actuales detectan los dispositivos hardware automáticamente, mediante el método **“Plug & Play”**, y solicitan la instalación de los controladores correspondientes, que suelen venir en un CD-ROM o son descargables desde Internet.


El Sistema Operativo Windows

El **Escritorio de Windows** es la puerta de entrada del usuario y el lugar desde el que se controla todo el sistema y las aplicaciones.

Administración del Equipo: La Consola de Administración (MMC)

Otro lugar desde el que administrar el equipo en Windows es la **Consola de Administración**, también llamada **MMC**. Se accede a la Consola de Administración haciendo clic en el botón derecho del ratón sobre el icono **Mi PC** del escritorio, y eligiendo la opción Administrar.

  1. Cuando se tienen los permisos necesarios, desde esta consola se pueden administrar **equipos remotos**.
  2. Determinar qué carpetas se **comparten en una red**.
  3. Dar de alta **usuarios, grupos y permisos**.
  4. Administrar los **recursos compartidos**.
  5. Formatear y **desfragmentar las unidades de almacenamiento**.

Desfragmentación del Disco Duro

Cuando grabamos información en el **disco duro**, en general esta no se almacena físicamente de manera continua, sino que distintas partes de un mismo archivo pueden almacenarse en lugares alejados entre sí.

Permisos sobre Archivos y Carpetas

En Windows, si haces clic en el botón derecho del ratón sobre un archivo cualquiera y eliges la opción Propiedades, verás una pestaña rotulada como **Seguridad**. Desde ahí se pueden definir los **permisos** que los usuarios tendrán sobre el archivo seleccionado.

Máquinas Virtuales y Sistemas en Modo Live

La **virtualización**, muy extendida hoy día en el mundo de los **servidores de Internet**, consiste en la ejecución de un programa que emula un ordenador completo dentro de un SO en funcionamiento. Suelen recibir el nombre de **“máquinas virtuales”**. Por ejemplo, podemos probar **Linux** (y además, sin instalar nada en el disco duro) en una máquina con **Windows** instalado.

Hay muchos programas de virtualización, como **VirtualPC**, **BOS** y **CoLinux**, pero quizá el más extendido sea **VMware**.

Sistemas Operativos Live-CD/DVD

Además de la utilización de máquinas virtuales, existen sistemas operativos capaces de arrancar desde un **CD-ROM o DVD**, sin necesidad de ser instalados en el disco duro.

Estos **sistemas Live-CD/DVD** permiten probar sistemas operativos y utilizar las aplicaciones que vienen con ellos instaladas sin necesidad de tocar nada de lo que tengamos instalado en nuestra máquina.

Acceso a Recursos de Red Compartidos

  1. Accede a las **conexiones de red** a través de la barra de inicio rápido.
  2. Selecciona la red en la que vas a trabajar.
  3. Haz clic en la opción Ver equipos del grupo de trabajo.
  4. Se muestran los equipos pertenecientes a la red seleccionada. Haz clic sobre el equipo al que deseas acceder.
  5. Se muestran los **recursos compartidos**, haciendo clic en una de ellas accederás como si se tratase del equipo propio.

Entradas relacionadas: