Fundamentos de Sistemas Operativos y Gestión de Almacenamiento Informático
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
Sistemas Operativos Libres
Los sistemas operativos libres son aquellos que otorgan a los usuarios la libertad sobre el producto adquirido, permitiendo, una vez obtenido, su uso, copia, estudio, modificación y redistribución. Esta filosofía promueve la colaboración y el acceso abierto al código fuente.
Gestión de Almacenamiento: Particiones y Sistemas de Archivos
Partición de Disco Duro
Una partición de disco duro es una división lógica de un disco físico. Esta técnica permite segmentar un único disco duro en varias partes, las cuales son tratadas por el sistema operativo como unidades de almacenamiento independientes, aunque residan en el mismo dispositivo físico.
Tipos de Particiones
- Primaria: Contiene el sistema operativo y es la partición de arranque principal.
- Extendida (o Secundaria): Una partición especial que puede contener múltiples particiones lógicas.
- Lógica: Particiones creadas dentro de una partición extendida.
Como mínimo, es necesario crear una partición para cada disco duro físico para que pueda ser utilizado.
El Sistema de Archivos
El sistema de archivos es una estructura fundamental que organiza y permite guardar la información en una partición. Conceptualmente, divide el medio de almacenamiento en un conjunto de bloques de tamaño fijo, facilitando la gestión y el acceso a los datos.
Formateo de un Disco Duro
Una vez que se han definido el tipo de partición, el tamaño deseado y el sistema de archivos a utilizar, el siguiente paso es el formateo del disco duro. Este proceso prepara la partición para almacenar datos, creando la estructura del sistema de archivos.
Clonación de Sistemas y Datos
La clonación es el proceso de crear una copia exacta de la información de un equipo informático en otro. El objetivo principal de este proceso es salvaguardar datos importantes o facilitar el despliegue rápido y eficiente de configuraciones idénticas en múltiples equipos.
Tipos de Clonación
- Clonación de particiones: Permite realizar copias exactas de particiones específicas.
- Clonación física: Copia bit a bit de un disco completo.
- Clonación de CD/DVD: Creación de imágenes exactas de medios ópticos.
- Clonación de máquinas virtuales: Duplicación de entornos virtuales completos.
Configuración y Arranque del Sistema Operativo
Configuración del Sistema Informático
La configuración del sistema informático es una fase crucial del proceso de instalación del sistema operativo. Permite adaptar el funcionamiento del sistema a las necesidades específicas de los usuarios y optimizar el rendimiento general del equipo.
Doble Arranque (Dual Boot)
El doble arranque o arranque dual se refiere a la capacidad de un ordenador para tener e iniciar más de un sistema operativo en el mismo disco duro o equipo. Esto permite al usuario elegir qué sistema operativo cargar al encender el equipo.
Cargador de Arranque (Bootloader)
Un cargador de arranque o bootloader es un programa informático esencial cuya finalidad es preparar todo lo necesario para que el sistema operativo pueda funcionar correctamente al iniciar el equipo.
Documentación del Proceso
La documentación del proceso de instalación y configuración de un sistema operativo es el conjunto de información que describe qué hace el sistema operativo, cómo lo hace y para qué sirve. Es fundamental para el mantenimiento y la resolución de problemas.
Conceptos Adicionales y Seguridad en Sistemas
- El objetivo principal de un ordenador es procesar información de manera automática.
- La utilidad
TAR
(Tape Archive) se utiliza comúnmente en sistemas Unix/Linux para combinar múltiples archivos en un único archivo (un "tarball") o para crear archivos de respaldo. - ¿Por qué el administrador debe asignar permisos diferentes a distintos grupos de usuarios?
Por razones de seguridad, para mitigar riesgos asociados al factor humano, garantizar la integridad de los datos y mantener la privacidad de la información. Esto previene accesos no autorizados y modificaciones accidentales o malintencionadas.
- Generalmente, el sistema operativo se instala en la partición primaria del disco duro.
- Un parche de seguridad se utiliza para corregir vulnerabilidades o pequeñas fallas de seguridad en el software, con el fin de prevenir ataques de ciberdelincuentes.
- Las actualizaciones de software pueden presentarse de dos formas principales: una nueva versión completa del núcleo del sistema (kernel) o de sus componentes, o bien, actualizaciones incrementales que corrigen errores y añaden mejoras.
- Tipos de alarmas: internas y externas (en el contexto de seguridad o monitoreo de sistemas).
- Para la comunicación entre dos sistemas Unix en una red, se utiliza predominantemente el protocolo TCP/IP.