Fundamentos de Sistemas Informáticos: Datos, Procesamiento y Análisis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Información: Dato procesado. Ninguna empresa u organización puede funcionar sin información. Tres situaciones importantes: input -> process -> output. Se guarda en distintos tipos de estructuras de datos.
Procesar: Clasificar, realizar todo tipo de cuentas, ordenar, etc. Puede ser de procesamiento manual o computarizado.
Tipo de procesamiento: Depende del volumen de información, el tiempo de procesamiento y factores de seguridad.
Analista de sistemas: Encargado de resolver todos los problemas o necesidades de información.
Computadora: Máquina automática que procesa información de acuerdo a un programa.
Estructura de datos: Pueden ser:
- Estáticas: vectores, matrices
- Dinámicas: árboles, listas enlazadas. Se va ocupando la memoria mientras se utiliza y procesa información.
Base de datos: Estructura de guardado de información. Constituida por registros y campos. Permite obtener la información deseada.
Campo: Es un tipo de información determinada. De acuerdo con los diferentes software, está constituida por:
- Campo numérico: Constituido por números de distinta índole.
- Campo alfanumérico: Constituido por números, letras y símbolos especiales.
- Campo lógico: Solo pueden tener dos valores, propio del código binario.
Análisis de sistemas:
Análisis de sistemas: Se encarga del estudio y manejo de información que tiene una organización. El analista resuelve los problemas informáticos de una organización.
Para esto, el analista usa una metodología:
- Reconocimiento: Búsqueda de información globalizada sobre una organización. Se define el objetivo del sistema.
- Relevamiento: Búsqueda de información en los sectores donde está la falencia informática.
- Análisis: Se analiza el problema y se buscan distintas soluciones. Se hace un estudio de viabilidad de la solución.
- Diseño: Se diseña un modelo lógico para la solución establecida en el punto 3.
- Desarrollo: El diseño lógico es llevado a la realidad.
- Implementación: Se lleva el desarrollo a la realidad de la organización. Implica la capacitación del usuario final respecto del uso del sistema.
Revelamiento de Información:
Revelar: Obtener información sobre determinado tema o proceso. Hay distintas técnicas, individual o combinada.
Hay dos tendencias: la entrevista como técnica principal y todas las técnicas son igual de importantes.
Entrevista: Encuentro entre entrevistador y entrevistado. Es una técnica muy eficiente. El entrevistador observa dos tipos de lenguajes:
- El verbal.
- El gestual: Corrobora lo que se dice verbalmente, si es verdad o no.
Cuestionario: Técnica indirecta, series de preguntas sobre un tema. Preguntas de respuesta:
- Cerrada: Más fáciles de corregir, no se deben dar ambigüedades, es sí o no.
- Abierta: Permiten al interrogado explicar cada detalle, lleva más tiempo que la respuesta cerrada.
Muestreo: Técnica de carácter estadístico y matemático, consiste en tomar una muestra a estudiar. Será eficaz teniendo en cuenta el tipo de variables a estudiar. Se utiliza generalmente en combinación con otras técnicas para corroborar información.
Estudio de documentación: Técnica indirecta, investiga y analiza documentación de un determinado tema.
Puede ser informes, reportes, etc.
Se utiliza con otras técnicas para corroborar información.
El tiempo de procesamiento es proporcional a la cantidad de elementos a estudiar.
Inspección de procesos: Quien releva debe hacer un cursograma relacionando los procesos con la información a obtener.
Representaciones Gráficas:
Organigrama: Representación gráfica de la estructura de una empresa, se muestran relaciones entre las diferentes partes, la función y las personas que trabajan en cada una de ellas.
Cursograma: Diagrama que muestra la trayectoria de un procedimiento señalando todos los hechos.
Sistemas Informáticos:
Sistemas informáticos: Conjunto de partes que colaboran entre sí para obtener información específica. Dependiendo del tipo de proceso y el volumen de información, pueden ser manual o computarizado.
Se clasifican de acuerdo a su finalidad:
- Sistema de proceso de datos: