Fundamentos de Sistemas de Información: Hardware, Software y Gestión de TI Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Administración de Sistemas y Tecnologías de Información
Una de las funciones más importantes en cualquier organización es la **administración de las tecnologías de información (TI)**, las cuales resultan indispensables para cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o giro.
En las **grandes empresas**, existe un área o gerencia específica que se encarga de manejar el **hardware**, el **software**, los **sistemas de telecomunicación** y las **redes** de la empresa. Mientras que en una **microempresa**, una sola persona puede manejar el equipo de cómputo, y no necesariamente existirá un área dedicada exclusivamente a sistemas y telecomunicaciones.
El **área de informática** tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa de manera **veraz y oportuna**.
Funciones Clave del Área de Sistemas
Las principales funciones del área de sistemas son:
- **Análisis y diseño de sistemas**
- **Programación**
- **Operación**
- **Soporte técnico**
- **Capacitación**
- **Seguridad informática**
- **Asesoría técnica**
- **Métodos y procedimientos**
Tipos de Hardware y Software
Existen cientos de **aplicaciones de software** diseñadas para empresas. Entre los más utilizados se encuentran el software de **contabilidad**, de **administración**, de **punto de venta** y de **planeación financiera**.
Clasificación del Software
El **software** (programas que proporcionan las instrucciones de operación) de un sistema de computación puede clasificarse en dos categorías principales:
- **Software de sistema**: Proporciona instrucciones para el control global de los recursos de una computadora. El tipo más importante es el **sistema operativo**, que controla el flujo de información hacia adentro y hacia fuera de la computadora.
- **Software de aplicación**: Son los programas que realizan funciones específicas para los usuarios, como procesadores de texto, hojas de cálculo o navegadores web.
Definición de Hardware
El **hardware** es el equipo físico o "duro" de un sistema. Se puede considerar como el esqueleto, el cuerpo y la columna vertebral del área de sistemas, fundamental para su funcionamiento.
Tipos de Sistemas de Información
Existen diversos tipos de **sistemas de información**, cada uno con propósitos específicos:
- **Sistemas para administración y automatización de oficinas**: Facilitan las tareas administrativas diarias. Ejemplos incluyen **hojas de cálculo**, **procesadores de texto** y **sistemas de gestión de archivos**.
- **Sistemas para procesar transacciones (TPS)**: Automatizan los procesos y procedimientos de las áreas funcionales. Por ejemplo, al realizar una venta, se elabora una factura, se registra la salida del almacén y el ingreso al banco por el pago del cliente.
- **Sistemas de apoyo a las decisiones (DSS)**: Incluyen datos y reportes estadísticos internos y externos de la organización, realizando cálculos complejos para asistir en la toma de decisiones.
- **Sistemas de información para la administración (MIS)**: Diseñados para directivos, ejecutivos y mandos medios. Resumen grandes cantidades de datos e información, como reportes financieros y contabilidad.
- **Sistemas expertos (SE)**: Automatizan la toma de decisiones a partir de una **base de conocimientos** detallada. Utilizan mecanismos de inferencia para analizar datos, relacionarlos y seleccionar la opción más adecuada.
- **Sistemas automatizados de producción**: Programan procesos productivos, que pueden ser **robotizados** o formar parte de **sistemas integrados de manufactura (CIM)**.