Fundamentos de los Sistemas de Comunicación: Alámbricos e Inalámbricos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Sistemas de Comunicación
Un sistema de comunicación está compuesto por todos los elementos que intervienen en un proceso de información: emisor, canal y receptor.
Clasificación de Sistemas de Comunicación
- Bidireccional: El receptor puede ser emisor.
- Unidireccional: El receptor no puede usar el mismo canal para emitir la señal.
- Punto a punto: El canal une solamente a dos personas o dispositivos.
- Multipunto: El emisor puede mandar un mensaje a varios lugares al mismo tiempo.
- Alámbricos: La transmisión de información se realiza a través de un cable.
- Inalámbricos: La transmisión de información se realiza sin cable.
Ondas y las Comunicaciones
En los actuales medios de comunicación, las señales consisten en variaciones de la corriente eléctrica, que dan lugar a ondas electromagnéticas, que se propagan por el espacio sin necesidad de un medio material.
- Características de una onda:
- Longitud de onda
- Amplitud de onda
- Frecuencia
- Periodo
- Clasificación de ondas:
- Ondas de radio
- Microondas
- Infrarroja
- Luz visible
- Ultravioleta
- Rayos X
- Rayos gamma
La información que queremos transmitir es codificada.
Comunicación por Cable (Alámbricos)
La comunicación por cable necesita de un medio sólido para llevar ondas electromagnéticas desde el emisor hasta el receptor.
Tipos de Cable
- Cable de par trenzado: Está formado por pares de cables de cobre entrelazados y protegidos por un plástico. Sus características: reduce interferencias y puede transmitir señales analógicas y digitales.
- Cable coaxial: Formado por dos conductores concéntricos, uno interno en forma de hilo y otro externo en forma de malla conductora. Sus características: su grosor es una dificultad, transmite señales analógicas y digitales, y transmite datos a grandes distancias.
- Fibra óptica: Es un conductor de impulsos luminosos, formado por un núcleo cilíndrico de vidrio o plástico. Sus características: transmite información a grandes distancias sin perder calidad, no transmite señales eléctricas sino luz, envía más información, es flexible y ligero.
Multiplexación: Es un proceso por el cual se consiguen enviar varias señales por el mismo cable para abaratar costes y reducir infraestructuras.
Conexión Inalámbrica
La comunicación inalámbrica se lleva a cabo mediante un intercambio de ondas electromagnéticas entre emisor y receptor, gracias a las antenas que se encargan de transmitir y captar la información.
Elementos de Comunicación Inalámbrica
- Transmisor: Se encarga de generar y amplificar la señal que se va a transmitir.
- Antena de Transmisión: Transmite la señal y la propaga por el espacio.
- Receptor: Su función es reconstruir la información transmitida.
Tipos de Antena
Dependiendo de la dirección:
- Omnidireccional: Capta o emite señales en todas direcciones.
- Direccionales: Captan o emiten en una sola dirección, con mayor intensidad.
En función de la forma:
- Omnidireccional vertical: Utilizadas en coches.
- Direccional o Yagi: Es la que se utiliza en los edificios para ver la TV.
- Señal parabólica: Emisión y recepción vía satélite.