Fundamentos del Sistema Operativo: Funciones, Tipos y Seguridad Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
¿Qué es un Sistema Operativo?
Un sistema operativo (SO) es el software central que permite que se utilicen todos los recursos del sistema y los administra adecuadamente. El sistema operativo establece conexiones con el equipamiento físico o hardware y con los programas y aplicaciones del usuario. El elemento básico del sistema operativo es el núcleo, también denominado kernel.
Funciones Clave del Kernel
- Mantener bajo control los procesos en el flujo de datos.
- Proveer la operativa necesaria para que los periféricos y dispositivos funcionen.
- Administrar la memoria principal.
Funciones y Utilidades del Sistema Operativo
El sistema operativo es el software que se carga en primera instancia en la memoria principal cuando se enciende un ordenador. A partir de esta carga, el control del software y del funcionamiento del equipo se lleva a cabo por el sistema operativo a instancias de las acciones del usuario que maneje la máquina. Por otro lado, son muchos los recursos que los ordenadores emplean, y el sistema operativo consigue sacarle el mejor partido al equipo cuando se trata de hacer funcionar a todos ellos.
Multiprogramación: Ejecución Simultánea
La multiprogramación es la capacidad de un sistema para ejecutar simultáneamente varios programas.
Tipos de Interfaz de Usuario en Sistemas Operativos
Históricamente, los sistemas operativos se comunicaban con el usuario a través de una interfaz por línea de comandos, lo que se conoce como sistemas operativos textuales. El usuario interactuaba con el ordenador mediante la escritura de comandos y parámetros.
Actualmente, los sistemas operativos de interfaz gráfica permiten mostrar la información y ejecutar los programas a través de elementos gráficos e iconos, facilitando la interacción.
Conectividad y Máquinas Virtuales
Los sistemas operativos modernos permiten al usuario de un equipo conectado a una red acceder a todos los recursos que proporciona la red de ordenadores, como impresoras compartidas. El conjunto de recursos integrados desde varios ordenadores se denomina máquina virtual.
Sistemas Operativos Populares: Características y Comparativa
A continuación, se presentan algunos de los sistemas operativos más utilizados, destacando sus pros y contras:
Microsoft Windows
Ventajas: Alta compatibilidad que hace que prácticamente todos los programas funcionen en Windows.
Desventajas: Muy atacado por virus, puede presentar lentitud con el tiempo.
Apple macOS
Ventajas: Menos propenso a virus, gran atención al diseño y la experiencia de usuario.
Desventajas: No es compatible con aplicaciones de otros sistemas, generalmente más caro.
Linux
Ventajas: Gratuito, sin ataques de virus frecuentes.
Desventajas: Uso más complejo que Apple o Windows para usuarios principiantes.
Seguridad Informática: Amenazas y Medidas de Protección
Principales Amenazas a la Seguridad
Amenazas Físicas
Capaces de dañar el hardware del equipo.
Amenazas Lógicas
Agreden el software, dejando inservible el programa o el sistema.
Medidas de Seguridad para Evitar Amenazas
Existen dos tipos principales de medidas de seguridad:
Medidas de Seguridad Pasiva
Se ponen en marcha una vez que se ha sufrido el ataque, buscando minimizar el daño y recuperar la información (ej. copias de seguridad).
Medidas de Seguridad Activa
Mediante las que se trata de evitar la amenaza antes de que ocurra (ej. antivirus, firewalls, contraseñas robustas).