Fundamentos del Sistema Operativo: Configuración, Periféricos y Gestión de Archivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Herramientas del Sistema Operativo
Herramientas de Configuración
Los sistemas operativos cuentan con diversas aplicaciones para la administración del sistema, permitiendo **configurar el escritorio**, la **apariencia de las ventanas**, los **usuarios**, los **dispositivos**, entre otros.
Personalización del Entorno
- Fondo de escritorio.
- Tema: Cada tema determina la **apariencia global del escritorio**.
- Protector de pantalla: Utilizado para evitar el **deterioro del monitor**.
- Resolución de la pantalla: Establecer la **resolución** y **calidad del color** de la pantalla dependerá de la **tarjeta gráfica**.
- Accesibilidad: Permite configurar el sistema operativo para facilitar su manejo a **personas con discapacidades**.
Herramientas de Administración
- Gestor de arranque: Muestra todos los **sistemas operativos** al encender el equipo.
- Usuarios: Permite **crear nuevos usuarios**, **gestionar contraseñas**, **permisos**, etc.
- Red e Internet: Permite **configurar la conexión de red** y se emplea para conectar el equipo con **dispositivos móviles**.
- Componentes de hardware: Permite **personalizar la funcionalidad** de dispositivos como **teclado**, **ratón** y **altavoces**.
- Gestor de programas o paquetes: Facilita la **instalación** o **desinstalación de programas** y la **actualización del sistema** y las aplicaciones.
Periféricos y Conectividad
Tipos de Periféricos
Los **periféricos** son los dispositivos que utiliza el ordenador para **interactuar con el usuario**.
- Periféricos de Entrada: Permiten **introducir información** en el ordenador.
- Periféricos de Salida: **Extraen la información** del ordenador y muestran los resultados.
- Periféricos de Entrada/Salida: Permiten tanto la **introducción** como la **salida de datos**.
- Periféricos de Comunicación: Se encargan de **comunicarse con otros ordenadores o dispositivos** (ej: **módem**, **tarjeta de red**, **router**).
Puertos de Comunicación
Son la **interfaz** que utiliza el ordenador para **conectar dispositivos externos**. Suelen estar en la parte **posterior o lateral** del ordenador.
Instalación de Periféricos
Los periféricos se suelen conectar al ordenador por medio de los **puertos**. Un dispositivo podría no ser detectado si: el **sistema operativo no dispone del controlador (driver)** del dispositivo, o si es un **dispositivo no compatible** con el sistema operativo.
Gestión de la Información y Aplicaciones
Almacenamiento de la Información
El sistema operativo gestiona la información utilizando dos tipos de estructuras:
- Lógica: Relacionada con la **organización de los datos en ficheros y carpetas**.
- Física: Corresponde a la forma en la que están **almacenados los datos en el ordenador**, ya sea en la **memoria** o en los **discos**.
Organización y Administración de Ficheros
Una de las funciones clave de los sistemas operativos es **organizar y administrar la información** de forma que pueda utilizarse con facilidad. El **administrador de archivos** es el encargado de esta tarea.
- Los programas guardan la información en **ficheros**.
- Los ficheros se almacenan en **carpetas**.
- Los ficheros y carpetas se almacenan en los **discos**.
El administrador de archivos también permite **copiar**, **borrar**, **renombrar**, **mover**, **duplicar**, etc., ficheros y carpetas.
Aplicaciones y Paquetes
Para realizar tareas mediante un ordenador, se necesitan **programas específicos**. Estos programas requieren ser **instalados** en el ordenador para poder utilizarlos y, cuando dejan de ser útiles, pueden ser **desinstalados**.
- Aplicaciones o paquetes: Una serie de programas que se distribuyen conjuntamente (ej: en **Linux** se les conoce como **paquetes**).
Para automatizar el proceso de **instalación**, **actualización**, **configuración** y **eliminación** de aplicaciones y paquetes de software, se utilizan herramientas como los **asistentes de instalación** en Windows y los **gestores de paquetes** en el caso de Linux.