Fundamentos del Sistema Inmunitario: Barreras de Defensa, Alergias y Trastornos Autoinmunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Barreras Físicas y Químicas de Protección

La Piel

La piel es una capa delgada y flexible que recubre todo nuestro cuerpo, constituyendo una barrera eficaz de protección. Evita muchas lesiones mecánicas, térmicas, físicas y químicas. Es poco permeable al agua, protege de las lesiones solares e impide la penetración de gérmenes.

Las Mucosas

Las mucosas tapizan la mayoría de los orificios naturales del cuerpo (boca, fosas nasales, etc.) y actúan como una barrera mecánica.

Enzimas y pH Ácido del Estómago

El pH ácido del estómago y sus enzimas digieren los alimentos y destruyen los microorganismos ingeridos.

Flora Bacteriana Autóctona (Microbiota)

La flora bacteriana autóctona es el conjunto de bacterias y hongos que residen en nuestra piel y mucosas, compitiendo con patógenos y reforzando la defensa.

El Sistema Inmunitario y Linfático

El Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario nos proporciona la inmunidad. Es el conjunto de respuestas dirigidas a neutralizar a los agentes extraños que hayan superado las barreras exteriores. Sus componentes principales son los órganos linfoides y los leucocitos.

El Sistema Linfático

El sistema linfático está formado por unos conductos por los que circula un líquido llamado linfa. Los vasos linfáticos se inician en una red de finísimos capilares linfáticos que se van uniendo en conductos cada vez más gruesos, confluyendo en dos grandes vasos: el conducto torácico y la gran vena linfática.

Funciones del Sistema Linfático

  • Circulatoria
  • Absorción (de grasas)
  • Inmunitaria

Manifestaciones de Reacciones Alérgicas

Las reacciones alérgicas son respuestas exageradas del sistema inmunitario a sustancias inofensivas (alérgenos).

  • Dermatitis de contacto: Causa inflamación de la piel en el área que ha estado en contacto con el alérgeno.
  • Urticaria: Inflamación que afecta a la dermis, causando una erupción cutánea con pequeños habones (ronchas).
  • Rinitis alérgica: Inflamación de la mucosa nasal que produce congestión, ojos rojos y rinorrea acuosa.
  • Angioedema: Vasodilatación localizada que causa tumefacción (hinchazón) indolora y que desaparece espontáneamente.
  • Asma bronquial: Crisis repetidas de inflamación bronquial con disnea (dificultad para respirar) debido a la obstrucción del flujo aéreo.
  • Anafilaxia: Reacción alérgica generalizada grave con liberación de una cantidad enorme de sustancias vasodilatadoras.

Trastornos del Sistema Inmunitario

Enfermedades Autoinmunitarias

Son aquellas en las que el sistema inmunitario identifica como ajeno algún componente del propio organismo y lo ataca.

  • Tiroiditis autoinmunitaria: Aparecen anticuerpos contra el tejido tiroideo, que se inflama y acaba destruido, llevando al hipotiroidismo (más común en mujeres).
  • Artritis reumatoide: Inflamación de las articulaciones pequeñas (muñecas, manos, tobillos y pies), caracterizada por rigidez prolongada después de horas de descanso.

Inmunodeficiencia

Es la incapacidad del sistema inmunitario para ofrecer una protección adecuada contra los agentes externos.

Factores de Inmunodepresión

Causas de Inmunodepresión Leve

  • Falta de sueño adecuado.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Nutrición inadecuada.
  • Etapas de la vida (Infancia y Vejez).
  • Enfermedades que impidan la oxigenación adecuada del cuerpo.

Causas de Inmunodepresión Grave

  • Desnutrición severa.
  • Déficit congénito en mecanismos de defensa.
  • Tumores.
  • Enfermedades graves (incluyendo endocrinas).
  • Uso de ciertos fármacos (inmunosupresores).

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

El SIDA ataca específicamente a los linfocitos T, comprometiendo gravemente la respuesta inmunitaria.

Estrategias de Refuerzo Inmunitario

La Inmunodefensa (o Inmunoterapia) es el conjunto de procedimientos dirigidos a lograr que la persona mejore sus mecanismos de defensa contra la infección.

La Quimioprofilaxis es el uso de agentes químicos para prevenir la infección.

Entradas relacionadas: