Fundamentos del Sistema Financiero: Entidades, Mercados, Banco de España y Conceptos Económicos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Sistema Financiero: Conceptos Fundamentales
El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo transacciones de dinero y activos financieros.
Entidades Financieras: Clasificación y Roles
Las entidades financieras se clasifican en:
- Bancarias: Incluyen el Banco Central del Estado, la banca privada y las cajas de ahorro.
- No Bancarias: Comprenden compañías aseguradoras, fondos de pensiones, fondos de inversión, entidades de arrendamiento financiero, entidades de factoring y sociedades de garantía recíproca.
Tipos Específicos de Entidades Financieras Bancarias
- Banca Privada: Compuesta por empresas privadas dedicadas al negocio bancario que sirven de intermediarias entre los ahorradores y los inversores, además de prestar otros servicios como gestión de cobros, pagos, etc.
- Cajas de Ahorros: Instituciones sin fines de lucro, con funciones y competencias similares a las de la banca privada.
- Cooperativas de Crédito: Se dedican al negocio bancario, atendiendo preferentemente a sus socios.
Objetivos Clave del Sistema Financiero
Los principales objetivos del sistema financiero son:
- Captación de Recursos: Captar los recursos financieros (ahorros sobrantes) de las economías domésticas y empresas, asegurándoles como contrapartida un interés por sus depósitos y una seguridad de reembolso, así como la prestación de servicios tales como cobros y pagos de recibos, nóminas, cambios de divisas y moneda extranjera.
- Satisfacción de Inversores: Satisfacer las necesidades de los inversores, exigiéndoles el pago de unos intereses por el dinero recibido y las garantías suficientes de solvencia para poder responder ante los ahorradores y los gastos propios del negocio bancario.
Mercados Financieros: Definición y Clasificación
Los mercados financieros son los espacios donde se negocian activos financieros. Los agentes que intervienen pueden operar a muchos kilómetros de distancia, cerrando operaciones de compra, venta y préstamos.
Clases de Mercados Financieros
- Mercado Monetario: Es aquel en el que se negocia con dinero o activos financieros con vencimiento a corto plazo (inferiores al año). Ejemplo: la emisión de Letras del Tesoro a menos de un año.
- Mercado de Capitales: Se negocian los activos financieros con vencimiento a largo plazo. Ejemplo: emisión de Bonos del Estado.
- Mercados Primarios: Se crean activos financieros emitidos por las empresas o entidades que solicitan recursos para financiar sus inversiones. Estos activos financieros se ponen en circulación por primera vez.
- Mercados Financieros Secundarios: Solo se intercambian activos financieros ya creados con anterioridad en el mercado primario, como las bolsas de valores o de comercio.
Política de Cambio: Concepto y Medición
La Política de Cambio es la relación de equivalencia entre dos monedas, medida por la cantidad de euros que tenemos que entregar para poder comprar otra moneda.
Funciones Esenciales del Banco de España
Entre las funciones del Banco de España se incluyen:
- Poseer, gestionar y vender al contado o a plazo todo tipo de activos denominados en moneda extranjera o divisas, así como metales preciosos.
- Efectuar cualquier tipo de transacciones bancarias con entidades extranjeras o con organizaciones internacionales, incluidas las operaciones de concesión y obtención de préstamos.
- Publicar diariamente los cambios oficiales en el Boletín Oficial del Estado.
- Ejercer el control de cambios, tanto en sus funciones administrativas como de inspección o sancionadoras si se requiere.
- Delegar parte de sus funciones en entidades bancarias públicas o privadas y en cajas de ahorros que estén registradas en el banco para poder realizar estas funciones.
Tipos de Cheques: Cruzado General y Especial
Las clases de cheques más comunes son:
- Cruzado General: Se indica "Y CÍA."
- Cruzado Especial: Se indica el nombre del banco.
Superávit: Definición Económica
El Superávit indica que hay efectivo suficiente para hacer frente a los pagos.