Fundamentos de Sismología y Vulcanismo: Ondas Sísmicas, Epicentro y Estructura Volcánica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,43 KB
Conceptos Fundamentales de Sismología y Vulcanismo
El Epicentro
El **epicentro** es el punto en la superficie de la Tierra que está directamente encima del **foco** o **hipocentro**, el punto donde se origina un **terremoto** o una explosión subterránea.
Ondas Sísmicas
Las **ondas sísmicas** son un tipo de onda elástica que consisten en la propagación de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos, generando pequeños movimientos en un medio.
Clasificación de las Ondas Sísmicas
Existen dos tipos principales: las **ondas internas** (o de cuerpo) y las **ondas superficiales**.
Ondas Internas y de Superficie
Hay dos tipos de ondas sísmicas: las **ondas internas** (o de cuerpo) y las **ondas superficiales**. Existen otros modos de propagación de las ondas distintos a los que se describen en este artículo, pero son de importancia relativamente menor para las ondas producidas por la Tierra, a pesar de que son importantes en el caso de la **astrosismología**, especialmente en la **heliosismología**.
Características de las Ondas Internas
Las **ondas internas** viajan a través del interior. Siguen caminos curvos debido a la variada densidad y composición del interior de la Tierra. Este efecto es similar al de la **refracción** de ondas de luz. Las ondas internas transmiten los temblores preliminares de un terremoto, pero poseen poco poder destructivo. Las ondas internas se dividen en dos grupos:
- **Ondas Primarias (P)**
- **Ondas Secundarias (S)**
Ondas Superficiales: Ondas de Love
Las **ondas de Love** son ondas superficiales que producen un movimiento horizontal de corte en la superficie. Se denominan así en honor al matemático neozelandés **A.E.H. Love**, quien desarrolló un modelo matemático de estas ondas en 1911. La velocidad de las ondas Love es aproximadamente un 90% de la velocidad de las ondas S y es ligeramente superior a la velocidad de las ondas Rayleigh. Estas ondas solo se propagan por las superficies.
Ondas Superficiales: Ondas de Rayleigh
Las **ondas de Rayleigh**, también denominadas **ground roll**, son ondas superficiales que producen un movimiento elíptico retrógrado del suelo. La existencia de estas ondas fue predicha por **John William Strutt, Lord Rayleigh**, en 1885. Son ondas más lentas que las ondas internas y su velocidad de propagación es casi un 70% de la velocidad de las ondas S.
El Tsunami
Un **tsunami** es una serie de olas que se generan en un océano u otros cuerpos de agua, causadas por:
- Terremotos
- Deslizamientos de tierra
- Erupciones volcánicas
- Impacto de meteoritos
Vulcanismo y Estructura Volcánica
Definición de Vulcanismo
El **vulcanismo** es el fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior de **rocas fundidas** o **magma**, acompañada de la emisión de gases a la atmósfera. El estudio de estos fenómenos y de las estructuras, depósitos y formas que crea es el objeto de la **vulcanología**.
El Volcán
Definición
Un **volcán** es un punto de la superficie terrestre (que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos) por donde son expulsados al exterior el **magma**, los gases y los líquidos del interior de la Tierra a elevadas temperaturas.
Origen de los Volcanes
Los volcanes se originan por la influencia de una **bolsa de magma** en el interior de la Tierra. La bolsa de magma busca grietas para salir al exterior. Cuando el magma explota, se convierte en lo que llamamos **lava**. Cuando la lava está saliendo, con el cambio brusco de temperatura se va solidificando. Cada vez que la lava sale al exterior y se solidifica, va aumentando el **cono volcánico**.
Componentes y Fenómenos Asociados al Volcán
- CRÁTER
- Es la puerta de salida de los materiales del volcán.
- CHIMENEA
- Es el conducto por donde sale el magma.
- CONO VOLCÁNICO
- Parte del volcán formada por los materiales expulsados.
- CÁMARA MAGMÁTICA
- Es el lugar donde se acumula el magma antes de salir.
- FUMAROLAS
- Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres.
- SOLFATARAS
- Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico.
- MOFETAS
- Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono.
- GÉISERES
- Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo.
Mecanismo de la Erupción Volcánica
Cuando el **magma** del interior de la Tierra se acumula en las **cámaras magmáticas**, la **presión** va aumentando hasta que llega a ser tan fuerte que necesita salir. Entonces se abre paso por la **chimenea** hasta la superficie, y es cuando tiene lugar la **erupción volcánica**.