Fundamentos del Sincronismo en Televisión: Circuitos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Introducción a la Etapa de Sincronismo

Los impulsos de sincronismo de línea y de cuadro temporizan el funcionamiento del oscilador de barrido horizontal y del oscilador vertical, respectivamente. Las etapas finales de línea y de cuadro proporcionan las corrientes a las bobinas de deflexión.

El Separador de Sincronismo en Sistemas de Video

El separador de sincronismo es la etapa que se encarga de extraer, de la señal compuesta de video, los impulsos de sincronismo necesarios para explorar la imagen en la pantalla.

Cumple dos misiones principales:

  • Debe separar la información de sincronismo de la señal de video compuesta.
  • Una vez discriminada la información de imagen de la de sincronismo, debe separar los sincronismos de cuadro de los sincronismos de línea.

Funcionamiento del Circuito de Separación de Sincronismo

Es un circuito detector de nivel de tensión. El circuito separador está inactivo durante la información de imagen y se activa cuando la señal de video entra en el nivel de borrado, detectando el nivel negro de la señal de video y el nivel de pico de sincronismo.

Los pórticos anteriores y posteriores del impulso de sincronismo tienen unas funciones especiales:

  • Pórtico anterior: Evita que la señal de video afecte al impulso de sincronismo.
  • Pórtico posterior: Evita que la señal de sincronismo afecte a la señal de video.

Osciladores de Línea y Cuadro en Receptores de TV

Los osciladores son los que reproducen la frecuencia de línea y de cuadro en el receptor de televisión. Se sincronizan con las señales de sincronismo que provienen del separador de sincronismo.

Etapas de Salida para Deflexión

La salida de los osciladores no es capaz de excitar directamente las bobinas de deflexión, por lo que son necesarias etapas de salida que, además de excitar a las bobinas, lo hagan con la forma de onda adecuada.

Fuente de Alimentación de Alta Tensión (MAT)

Se realiza generalmente a partir de un transformador, denominado transformador de salida de línea. La fuente de alimentación de alta tensión se aprovecha de los impulsos de alta tensión producidos durante el retroceso de línea.

Se generan, entre otras tensiones, la tensión MAT (Muy Alta Tensión) aplicada al ánodo final del tubo de imagen.

Separación de Sincronismos Específicos

Separador de Cuadros

Se encarga de recuperar los sincronismos de cuadro de la salida del separador de sincronismo.

Separador de Líneas

Para separar un sincronismo de línea del sincronismo de cuadro, se recurre a la utilización de un circuito derivador. Estos responden de forma eficaz ante cambios rápidos de la señal de entrada, produciendo impulsos pronunciados a su salida.

El Impulso de Almena en Sistemas Modernos

Los circuitos integrados actuales proporcionan un impulso multinivel denominado impulso de almena. El impulso de almena se envía a las etapas de luminancia y crominancia para proporcionar un correcto funcionamiento en tiempo y forma.

Sincronización de Línea mediante PLL

La sincronización, tanto en fase como en frecuencia, se realiza generalmente mediante un sistema de enganche de fase basado en un circuito PLL (Phase-Locked Loop).

  • Se utiliza una constante de tiempo pequeña cuando el circuito está entrando en sincronismo, por lo que el ancho de banda del filtro utilizado es grande.
  • Cuando el PLL está sincronizado con la frecuencia de línea, se utiliza una constante de tiempo grande, utilizando un filtro con ancho de banda pequeño.

Entradas relacionadas: