Fundamentos de Servicios y Comercio en la Economía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Tipos de Servicios

Los servicios son actividades que no producen bienes materiales y están destinadas a atender las necesidades de las personas y empresas. Existen dos tipos principales:

  • Servicios Públicos: Son aquellos financiados por el Estado a través del dinero que recauda de los impuestos. Su finalidad es organizar el funcionamiento de la sociedad y satisfacer las necesidades básicas de la población, como la sanidad, la educación y la justicia, aunque no se obtengan beneficios económicos directos.

  • Servicios Privados: Son ofrecidos por empresas privadas o personas particulares con el objetivo de obtener un beneficio económico. Son financiados por quienes los consumen. Estos servicios son muy diversos: comerciales, de transporte, sanitarios, educativos, culturales, bancarios, de ingeniería y de telecomunicaciones.

¿Qué es el Comercio?

El comercio es una de las actividades económicas más importantes por el volumen de negocio y el empleo que genera. Su aportación al PIB (Producto Interno Bruto) es proporcional al desarrollo de la riqueza del país.

Factores Clave de la Actividad Comercial

Los factores que más influyen en la actividad comercial son principalmente tres:

  • El desarrollo de los transportes y su infraestructura.
  • La densidad de la población.
  • El poder adquisitivo de las personas (a mayor poder adquisitivo, mayor consumo).

Detalle de los Factores Comerciales

Los factores determinantes de la actividad comercial incluyen:

  • El desarrollo de los transportes e infraestructuras: Unos medios de transporte modernos y una buena red de comunicaciones favorecen los intercambios comerciales al facilitar el contacto entre fabricantes o productores y consumidores.
  • La densidad de la población: Donde hay más población, aumentan las posibilidades de mercado.
  • El poder adquisitivo de las personas: A mayor poder adquisitivo, mayor consumo.

Por estos motivos, las ciudades concentran gran parte de la actividad comercial, ya que presentan mayor densidad de población, mayor renta per cápita y mejores redes viarias.

Comercio Interior

El comercio interior comprende las actividades comerciales que se realizan dentro de las fronteras de un país. Normalmente, en el circuito comercial intervienen dos tipos principales de intermediarios:

  • Mayoristas: Son comerciantes o empresas que compran grandes cantidades de productos a los productores para venderlos posteriormente a los minoristas. Estos productos se suelen almacenar en mercados centrales, donde acuden los vendedores minoristas a adquirirlos.
  • Minoristas: Son comerciantes que venden directamente al consumidor final en cantidades pequeñas.

Comercio Exterior

El comercio exterior comprende las actividades comerciales que se realizan entre distintos países. Las compras de productos extranjeros se denominan importaciones, mientras que los productos que se venden a otros países son las exportaciones. La diferencia entre el valor de las importaciones y las exportaciones se refleja en la balanza comercial.

Entradas relacionadas: