Fundamentos del Seguro de Carga: Coberturas, Elementos y Cláusulas ICC para el Transporte Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB
Importancia del Seguro en el Transporte de Carga
El seguro de carga es un pilar fundamental en el comercio internacional y la logística, constituyendo un acuerdo esencial entre dos actores clave: el asegurador y el asegurado. Su relevancia radica en varios aspectos:
- Establece Responsabilidades: Define claramente las obligaciones y derechos de cada parte en caso de incidentes.
- Acto de Fe y Confianza: Genera seguridad y confianza en las operaciones de transporte, tanto para la mercancía como para las partes involucradas.
- Seguridad en el Transporte: Proporciona una red de protección financiera ante imprevistos que puedan afectar la carga.
- Seguridad en las Mercancías: Asegura la compensación por pérdidas o daños, protegiendo el valor de los bienes transportados.
¿Cómo se Concreta el Seguro de Carga?
El seguro se materializa a través de un contrato de seguro entre el asegurador y el asegurado. Este contrato, a su vez, se formaliza en la póliza de seguro, que es el documento legal que detalla todas las condiciones y coberturas.
Elementos Clave de una Póliza de Seguro de Carga
Una póliza de seguro de carga se compone de varios elementos esenciales que definen su alcance y funcionamiento:
- Beneficiario:
- Es la persona o entidad que recibe la indemnización en caso de siniestro. Generalmente, es el propietario de la mercancía o quien tiene un interés asegurable en ella.
- Objeto Asegurado:
- Se refiere específicamente a la carga o mercancía que está siendo protegida por la póliza.
- Riesgo:
- Describe los eventos o circunstancias que podrían causar una pérdida o daño al objeto asegurado, y que están cubiertos por la póliza.
- Prima:
- Es la compensación económica que el asegurado paga al asegurador por asumir el riesgo y ofrecer la cobertura.
Cláusulas ICC (Institute Cargo Clauses): Coberturas Esenciales
Las Cláusulas ICC son un conjunto estandarizado de condiciones de seguro de carga, ampliamente utilizadas en el comercio internacional. Se dividen principalmente en las cláusulas "A", "B" y "C", cada una ofreciendo un nivel diferente de cobertura.
Cláusula ICC "A": Cobertura "Todo Riesgo"
La Cláusula ICC "A" ofrece la cobertura más amplia, cubriendo todo riesgo de pérdida o daño al objeto asegurado, salvo las exclusiones específicas. Es la opción más completa para proteger la mercancía.
Exclusiones Comunes (ICC "A", "B" y "C"):
- Dolo del asegurado (actos intencionales).
- Pérdida de peso o volumen normales (mermas naturales).
- Desgaste ordinario.
- Embalaje y acondicionamiento inadecuados o insuficientes.
- Vicio propio de la mercancía (defectos inherentes).
- Demoras.
- Insolvencias o fallos financieros.
- Radioactividad.
- Guerra, terrorismo y huelgas (estas últimas suelen requerir coberturas adicionales específicas).
Duración de la Cobertura (ICC "A"):
La cobertura se inicia desde el momento en que las mercancías dejan el almacén de origen y continúan su viaje. Expira al momento de la entrega en el almacén de destino, o si esta no puede efectuarse por cualquier motivo, 60 días después de la descarga en el puerto de destino.
Cláusula ICC "B": Cobertura Intermedia
La Cláusula ICC "B" ofrece una cobertura más limitada que la "A", cubriendo riesgos específicos y nombrados. Incluye:
- Incendio y explosión.
- Abordaje, vuelco o descarrilamiento del medio de transporte.
- Sacrificio en avería gruesa y eventuales contribuciones.
- Mojaduras por agua de mar, río o lago.
- Arrastre por olas.
- Pérdida de bulto durante la carga o descarga.
- Daños causados por terremotos y erupciones volcánicas.
- Gastos de salvamento.
Exclusiones: Son las mismas que las de la Cláusula ICC "A".
Duración: La duración de la cobertura es la misma que la de la Cláusula ICC "A".
Cláusula ICC "C": Cobertura Básica
La Cláusula ICC "C" es la cobertura más restrictiva, cubriendo solo los riesgos más básicos y catastróficos. Incluye:
- Incendio y explosión.
- Colisiones, abordajes, vuelcos o descarrilamiento del medio de transporte.
- Sacrificio en avería gruesa y eventuales contribuciones.
- Arrastre por las olas.
- Gastos de salvamento.
Exclusiones: Son las mismas que las de las Cláusulas ICC "A" y "B".
Duración: La duración de la cobertura es la misma que la de la Cláusula ICC "A".
Cláusula ICC para el Transporte Aéreo (ICC Air)
La Cláusula ICC Air está diseñada específicamente para el transporte de mercancías por vía aérea. Es similar en su alcance a la Cláusula ICC "A" marítima, ofreciendo una cobertura de "todo riesgo".
Cubre todos los riesgos de pérdida o daño al objeto asegurado, con la excepción de las exclusiones, que son prácticamente idénticas a las de la Cláusula ICC "A" (dolo del asegurado, mermas normales, desgaste, embalaje inadecuado, vicio propio, demoras, insolvencias, radioactividad, guerra y huelgas).
Duración de la Cobertura (ICC Air):
La cobertura se inicia a partir del momento en que las mercancías abandonan el almacén de partida, continúa durante el viaje y cesa al momento de la entrega en el almacén de destino, o 30 días después de su descarga en el aeropuerto de llegada, lo que ocurra primero.
La Prima del Seguro: Definición y Función
La prima del seguro es el precio que el asegurado paga al asegurador por la cobertura de los riesgos. Es la compensación económica que el asegurador recibe por asumir la responsabilidad de indemnizar las pérdidas y daños que puedan ocurrir debido a un siniestro.
Constituye la suma que debe pagar el asegurado para que el asegurador asuma la obligación de indemnizar las pérdidas y daños que ocasione el siniestro, garantizando así la protección financiera de la carga.
Descripción de una Operación Portuaria de Recepción de Granos (Ejemplo: Puerto Panul)
A continuación, se describe una secuencia típica de una operación de recepción y despacho de granos en un puerto, tomando como referencia un proceso similar al que podría ocurrir en un puerto como Panul:
- Recepción del Buque: El buque que transporta el grano atraca en el muelle designado.
- Descarga con Grúas y Correa Transportadora: Se utilizan grúas especializadas para extraer el grano del buque, que luego es transferido a través de una correa transportadora hacia los silos de almacenamiento.
- Almacenamiento en Silos: El grano es depositado en silos, donde se mantiene hasta su posterior despacho.
- Carga en Camiones: Camiones cisterna o de carga a granel se posicionan para recibir el grano directamente desde los silos.
- Documentación de Despacho: Se gestiona toda la documentación necesaria para el despacho aduanero y la salida de la mercancía del puerto.
- Salida del Camión: Una vez cargado y con la documentación en regla, el camión sale del puerto, completando la fase de recepción y despacho.