Fundamentos de Salud y Seguridad Laboral: Riesgos, Daños y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Seguridad Laboral

Definiciones Clave

  • Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

  • Salud en el Trabajo: Influyen la salud física, psíquica y social. Pueden repercutir:

    • Positivamente: Satisfacen necesidades, favorecen el desarrollo personal.
    • Negativamente: Generan riesgos profesionales, producen daños en la salud.
  • Prevención: Medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar los riesgos derivados del trabajo.

  • Riesgos: Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo.

  • Daños: Son enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

  • Accidente de Trabajo:

    • Los que sufra el trabajador al ir o volver del trabajo.
    • Los ocurridos por la realización de tareas distintas a las de su categoría profesional.
    • Consecuencias del accidente modificadas por nuevas enfermedades que contrae en el medio en el que se halla situado el trabajador para su curación.

Patologías Laborales

Patologías Específicas

  • Enfermedades Profesionales: Es el daño o alteración de la salud causado por las condiciones físicas, químicas o biológicas presentes en el trabajo.

    • Enfermedades producidas por agentes químicos.
    • Enfermedades de la piel.
    • Enfermedades de inhalación.
    • Enfermedades infecciosas o parasitarias.
    • Enfermedades por agentes físicos.
    • Enfermedades sistémicas.

Patologías Inespecíficas

  • Fatiga: Es la disminución de la capacidad física y mental.

  • Insatisfacción Laboral: Malestar que sufre el trabajador como consecuencia de su trabajo.

  • Estrés:

    • Causas: Riesgos físicos, riesgos psicosociales, emocionales.
    • Consecuencias: Absentismo, disminución del rendimiento, conflictos y quejas.

Técnicas de Prevención

  • Seguridad en el Trabajo: Es la técnica preventiva que tiene como fin la lucha contra los accidentes de trabajo.

  • Psicología Laboral: Prevenir los daños psicológicos que el trabajador puede sufrir como consecuencia del trabajo.

Protección de Menores

Para los menores de 18 años, se tendrá especialmente en cuenta los riesgos derivados por su falta de experiencia, inmadurez o su desarrollo todavía incompleto.

Factores de Riesgo Laboral

  • Condiciones Ambientales:

    • Agentes Físicos: Ruido, vibraciones, radiaciones, temperatura, iluminación.
    • Agentes Químicos: Contaminantes químicos, sustancias y preparados químicos.
    • Agentes Biológicos: Virus, bacterias, protozoos, hongos, gusanos.
  • Condiciones de Seguridad:

    • Lugares de Trabajo: Espacios de trabajo, instalaciones, pasillos, escaleras.
    • Equipos de Trabajo: Maquinaria, herramientas, equipos de transporte.
  • Carga de Trabajo:

    • Carga Física: Posturas, manipulación de cargas, esfuerzos físicos, factores individuales.
    • Carga Mental: Contenido de la tarea, características individuales.
  • Organización del Trabajo:

    • Factores Psicosociales: Puesto de trabajo, organización del trabajo, características individuales.
  • Factores Ligados al Medio Ambiente:

    • Contaminantes:
    • Químicos (materia inerte): Polvo, gases, vapores, fibras, humos.
    • Biológicos (seres vivos): Bacterias, virus, protozoos, hongos, gusanos.
    • Físicos (energía): Ruido, vibraciones, radiaciones, iluminación, temperatura.

Entradas relacionadas: