Fundamentos de la Salud y la Enfermedad: Genética, Ambiente y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB

Salud y Enfermedad

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Calidad de Vida y Esperanza de Vida

La calidad de vida de una persona es su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Uno de los indicadores de la calidad de vida es la esperanza de vida al nacer (años que vivirá) y la esperanza de vida libre de discapacidad (años de vida con buena salud).

Los Genes, el Estilo de Vida y la Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

  • Existen enfermedades genéticas, debidas a alteraciones en el genoma.
  • El genotipo determina la predisposición a padecerlas.
  • Las enfermedades congénitas son las enfermedades relacionadas con las genéticas.

Agresiones y Riesgos para la Salud

Pueden tener su origen en distintos ámbitos:

  • En el ambiente que te rodea.
  • En el propio organismo (internas).
  • En los hábitos de vida.
  • En el entorno sociocultural.

Agresiones Ambientales

Los organismos se enfrentan a condiciones ambientales físicas y químicas adversas, así como a otros organismos que afectan a su salud.

Agresiones Ambientales Físicas

  • Radiaciones ionizantes: forma de energía que es capaz de modificar la estructura de la materia, pueden alterar el estado de salud.
  • Ruidos: sonido no deseado que puede provocar alteraciones en el sueño y en el comportamiento, así como pérdida auditiva.
  • Variaciones de temperatura: altas temperaturas, exceso de humedad y el frío extremo, causan refrigeración y pueden ser letales.

Agresiones Ambientales Químicas

  • Contaminación del aire: la industria, la calefacción y el tráfico, modifican la composición del aire y eso afecta a la salud.
    • Monóxido de carbono
    • Dióxido de azufre
    • Óxidos de nitrógeno
    • Partículas en suspensión
  • Contaminación del agua: el uso doméstico e industrial degrada el agua.
    • Orgánicos
    • Inorgánicos
    • Biológicos
  • Contaminación de los alimentos: un alimento está contaminado cuando en él hay presentes sustancias extrañas.

Las Enfermedades Infecciosas

Son aquellas causadas por microorganismos como las bacterias, virus, protozoos y hongos. En la naturaleza hay muchos microorganismos, la mayoría de ellos son inofensivos. Los que pueden causarnos enfermedades se llaman microorganismos patógenos.

La Transmisión de las Enfermedades Infecciosas

Para que aparezca una enfermedad infecciosa, el microorganismo patógeno debe penetrar en nuestro cuerpo. Maneras:

  • Por contacto directo: pasa de una persona enferma a otra sana.
    • Enfermedades de piel
    • Del aparato respiratorio
    • De transmisión sexual
  • Por medio del agua: si el agua está contaminada.
  • Por medio de los alimentos: las verduras y frutas se pueden contaminar si se riegan con agua contaminada.
  • Por medio de los animales: los que pueden transmitir enfermedades se llaman vectores.

El Desarrollo de las Enfermedades Infecciosas

Fases:

1 - Infección. 2 - Periodo de incubación. 3 - Periodo agudo. 4 - Periodo de declive. 5 - Convalecencia.

La Defensa Contra las Infecciones

Se evita mediante los organismos de defensa que son 2:

  • Mecanismos de inespecíficos de defensa: nos defienden frente a cualquier infección.
  • Mecanismos específicos de defensa: van dirigidos contra cada organismo concreto que entre en contacto con nosotros.

Los Mecanismos Inespecíficos

Barreras para no ser invadidos:

  • La piel: infranqueable para la mayoría.
  • Las mucosas: epitelios que recubren las cavidades corporales en contacto con el exterior (aparato digestivo y respiratorio).
  • La inflamación: respuesta del organismo ante los microorganismos o ante cualquier partícula ajena que llegue al interior.

Mecanismos Específicos: Sistema Inmunitario

El componente más importante del sistema inmunitario son unos glóbulos blancos de la sangre llamados linfocitos. Hay dos tipos de linfocitos: linfocitos B y T. Cualquier microorganismo presenta en su superficie proteínas u otras moléculas, esas moléculas se llaman antígenos y pueden desencadenar la respuesta inmunitaria.

Los Linfocitos B y los Anticuerpos

Los anticuerpos son unas proteínas, llamadas inmunoglobinas, que se unen a los antígenos. Los microorganismos cubiertos de anticuerpos quedan marcados para que otros glóbulos blancos los destruyan.

Los Linfocitos T

Cuando un virus infecta una célula, ellos reconocen estas proteínas, que actúan como antígenos y destruyen las células en las que los encuentran.

Trastornos del Sistema Inmunitario

  • Enfermedades autoinmunes: se producen cuando el sistema inmunitario reconoce como extraña alguna molécula de nuestro propio organismo.
  • Alergias: aparecen cuando el sistema inmunitario responde a antígenos a los que no debería responder en condiciones normales.

El Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas

. : tratamiento contra enfermedades causadas por bacterias : las infecciones bacterianas se tratan con antibioticos, sustancias toxicas para las bacterias e inocuas para las personas en la dosis que se emplean. El primer antibiotico fue la pelicilina descubierta por Alexander Fleming en 1928 y supuso una revolucion. Con la generalizacion de los antibioticos a surgido un problema: aparicion de bacterias resistentes,es decir, bacterias para las cuales algun antibiotico ya no resulta efectivo.

tratamiento contra enfermedades causadas por protozoos y hongos. : para el tratamiento de estas se emplean respectivamente antiprotozoarios y fungicidas.No siempre son tan efectivos como los antibioticos y pueden resultar algo toxicos para las personas.

tratamiento contra enfermedades causadas por virus. : los virus son los mas dificiles de tratar, cuando se introducen en las celulas es dificil atacarlos. En los ultimos años se han desarrollado farmacos eficaces contra algunos virus concretos, se llaman antivirales o antiviricos.

las vacunas. : las personas que padecian algunas enfermedades y se recuperaban ya no las volvian a padecer , inmunizadas. Las vacunas intentan inmunizar a las personas contra una serie de microorganismos patogenos.las vacunas funcionan estimulando nuestro sistema inmunologico a desarrollar anticuerpos que puedan contrarrestar a un virus o bacteria que invada nuestro cuerpo y a producir celulas de memoria.

genetica y vacunas. : la vacuna de ADN. se inserta en un plasmido parte del ADN del agente infeccioso y se inyecta en el individuo a proteger. El plamido transporta un gen codificador de proteina hasta las celulas musculares del vacunado.Asi se expresa un antigeno que causa una respuesta inmune. El plasmido provoca a sintesis de proteina que introduce la produccion de anticuerpos y celulas de memoria.

las enfermedades tumorales y el cancer. : que es un tumor: en los tejidos normales existe un equilibrio entre la produccion de celulas nuevas y la muerta de las viejas, en ocasiones se altera xk se producen mas celulas de las necesarias. En esos casos aparece un tumor,que se define como una masa de tejido desorganizado. La mayoria son tumores benignos. Aquellos que crecen localmente ,se quedan en el lugar en el que se han formado ,sus celulas no se desplazan. Los tumores benignos se pueden extripar por medio de cirugia y no suelen poner en peligro la vida del enfermo.


 tumores malignos:el cancer. : el cancer es una de las principales causas de muerte.ha avanzado mucho  y muchos tipos de cancer se curan si se detectan precozmente.cancer es sinonimo de tumor maligno. un tumor maligno es aquel cuyas celulas se pueden desplazar desde el lugar inicial del tumor para generar nuevos tumores en otras partes del cuerpo. Caracteristicas de las celulas del tumor maligno : -invasividad. capacidad de penetrar y extenderse. -metastasis. capacidad de penetrar dentro de los vasos sangineos ,moverse por la sangre y depositarse en cualquier parte del cuerpo para formar otro tumor.

genetica y cancer. : las celulas del cuerpo se dividen numerosas veces.el ADN se debe duplicar. pueden aparecer mutaciones.una celula acumula varias mutaciones que afectan a la division celular y a su capacidad de desplazarse, puede originar un tumor. estas mutaciones se producen al azar, el riesgo de que aparezcan puede aumentar por distintos factores. mutaciones heredadas  pueden tambien aumentar la propension a desarrollar tumores.

el tratamiento del cancer. : el cancer sigue siendo una enfermedad grave,existen tratamientos que aumentan mucho la esperanza de vida o incluso los llegan a curar totalmente. 1- cirugia.extripacion de la masa tumoral. 2-radioterapia. utilizacion de radiaciones para destruir las celulas cancerosas. 3-quimioterapia. administracion de farmacos que causan la muerte de las celulas cancerosas. 4-tratamientos hormonales. efectivos en algunos canceres que requieren la presencia de hormonas para desarrollarse. 5-inmunoterapia. empleo de agentes que refuercen el sistema inmunitario, que se encargaria de eliminar el tumor.

enfermedades endocrinas, nutricionales y metabolicas. : amplio grupo de transtornos, congenitos como adquiridos,causados por una alteracion de las enzimas o las hormonas que intervienen en el metabolismo, o por enfermedades de las glandulas endocrinas o de los organos que intervienen el metabolismo.

diabetes mellitus. : enfermedad cronica que se produce por la deficiencia total o parcial de insulina, una hormona que controla la concentracion de la guclosa en la sangre. La glucosa, glucido que emplean las celulas como fuente de energia. La glucosa es toxica para las celulas cuando se encuentran a una concentracion elevada.La funcion de la insulina es hacer que la glucosa sea absorbida por las celulas, a fin de que no se eleve su concentracion en  la sangre. Si no hay suficiente insulina, la glucosa se acumula en la sangre : hiperglucemia.  El tratamiento de la diabetes es una dieta equilibrada,ejercicio fisico y utilizar farmacos. Si la diabetes no se trata de forma adecuada pueden aparecer complicaciones graves a largo plazo (alteraciones de la circulacion, del sistema nevioso y problemas renales y oculares). La diabetes tiene un origen genetico y aparece desde la infancia. En otros casos se relaciona con un consumo excesivo de calorias en la dieta y con sobrepeso.

obesidad. : un exceso de la grasa corporal que puede esar causado por multiples factores: hereditarios, endocrinos,metabolicos o ambientales. La obesidad se produce cuando se ingiere mas calorias de las que el cuerpo gasta. La forma de evitar la obesidad es ajustar nuestra dieta a la actividad que realizamos y practicar ejercicio fisico regularmente, para quemar las calorias que sobran. Sus complicaciones son importantes y pueden poner en riesgo la vida de una persona. La obesidad pone  en riesgo inminente la vida del paciente y se  debe realizar una intervencion quirurgica con el fin de atajar el problema.

Entradas relacionadas: