Fundamentos y Roles Clave en el Sistema Educativo Público
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Funciones del Conserje Escolar
- Vigilar y atender la entrada y salida del personal.
- Controlar la apertura y cierre del edificio.
- Notificar los defectos de la infraestructura relacionados con el mantenimiento.
- Repartir la documentación.
- Atender el teléfono.
- Realizar pequeños trabajos de mantenimiento.
Servicios de Comedor Escolar
- Algunos centros escolares cuentan con servicios de comedor o cafetería para los alumnos de Educación Preescolar, Infantil y Primaria.
- Al inicio de cada mes, se entrega el menú de cada comida. Se puede hacer uso del comedor durante todo el mes o bien días sueltos, sin necesidad de aviso previo.
- En cada comedor hay personal de apoyo para la supervisión.
Personal de Limpieza y Mantenimiento
Su horario laboral y condiciones de trabajo están determinados por la planificación que establezca el equipo directivo del centro.
Estarán sujetos a la normativa laboral que corresponda.
En el ejercicio de su trabajo, el personal de limpieza deberá adoptar una actitud de colaboración y respeto hacia todos los miembros de la comunidad educativa y favorecer la convivencia para facilitar el cumplimiento de los objetivos del centro escolar.
Impacto de la Privatización en la Sociedad
La privatización puede generar:
- Una sociedad más segmentada.
- Menos posibilidad de encuentro entre grupos socioeconómicos.
- Pérdida de competitividad.
La Importancia del Sentido de lo Público
Las políticas públicas son importantes para el desarrollo de una nación si existe un compromiso con:
- Un buen gobierno.
- La consolidación de comunidades solidarias.
- La credibilidad de las instituciones democráticas.
- El funcionamiento de la justicia.
- La participación ciudadana.
Niveles del Sistema Educativo
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Universidad
El Concepto del Estado Docente
Significa que la educación es una obligación del Estado y un derecho del ciudadano. En este sentido, es bien sabido que a través de la educación, el Estado forma a los ciudadanos que ayudan a sustentarlo; es decir, es el instrumento que tiene para forjar el modelo de ciudadano que desea. Por ello, el Estado debe ser el rector de la educación.
Por tanto, es a través de la educación que vamos a transformar a los ciudadanos que tenemos en los ciudadanos que queremos y que el país necesita.
La Ley Orgánica de Educación (LOE)
Artículo 5: El Estado Docente en la LOE
Es la expresión rectora del Estado en educación en cumplimiento de su función indeclinable y de máximo interés como derecho humano, universal y deber social fundamental, inalienable e irrenunciable, y como servicio público que se materializa en las políticas educativas.
La Familia como Primer Agente Educador
La familia que obra bajo los principios de la rectitud y demás buenos valores humanos proyectará en sus hijos una conducta afín a estos principios. Igualmente, una familia que se encuentre debilitada, desintegrada o carente de valores no podrá infundir buenas costumbres en sus retoños.