Fundamentos de la Respuesta Inmune y Patologías Autoinmunes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Tolerancia y Supresión Inmunológica
Supresión Inmunológica
Su sistema inmunológico ayuda al cuerpo a diferenciar entre sus propias células sanas y células anormales o extrañas y organismos que pueden poner en peligro su cuerpo.
Tolerancia de Linfocitos T (LT) y Linfocitos B (LB)
La tolerancia inmunológica es crucial para prevenir la autoinmunidad. Se refiere a la falta de respuesta del sistema inmunitario a un antígeno específico, especialmente a los autoantígenos.
Linfocitos T CD4+
Es un medio eficaz para evitar respuestas inmunitarias a antígenos proteicos, ya que los linfocitos inmaduros que reconocen antígenos con una gran avidez son eliminados por selección negativa.
Linfocitos B Inmaduros
Reconocen autoantígenos en la médula ósea con una gran afinidad y son eliminados por selección negativa.
Enfermedades Autoinmunes: Conceptos y Patologías Específicas
Enfermedad Autoinmune
Una enfermedad autoinmune es una patología causada porque el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo. En este caso, el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca a partes del cuerpo en vez de protegerlo.
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Causa la generación de autoanticuerpos contra ADN, histonas, eritrocitos, plaquetas, leucocitos y factores de coagulación. Como consecuencia, produce anemia hemolítica, trombocitopenia, y se desarrolla hipersensibilidad tipo III.
Diabetes Mellitus Tipo 1
Se producen anticuerpos y se activan linfocitos contra la insulina. Destruye las células beta de los islotes pancreáticos, una destrucción mediada por linfocitos T CD8+ específicos contra células beta.
Anemia Hemolítica Autoinmune
Enfermedad autoinmune que corresponde a la reacción de hipersensibilidad tipo II. Causa la destrucción de glóbulos rojos e induce la activación de la vía clásica del complemento.
Síndrome de Goodpasture
Es una de las respuestas de anticuerpos contra componentes de la matriz extracelular. Actúan IgG contra la cadena α3 y el colágeno tipo IV, destruyendo las láminas basales de los tejidos epiteliales, en especial las láminas basales de los glomérulos renales.
Tiroiditis de Hashimoto
La glándula tiroides pierde la capacidad de producir sus hormonas T3 y T4. Se producen anticuerpos contra los antígenos tiroideos. Los linfocitos inducen el daño progresivo de los folículos tiroideos, produciéndose dentro de la glándula una gran infiltración linfoide con reacción inflamatoria que genera bocio.
Miastenia Gravis
Enfermedad autoinmune mediada por anticuerpos bloqueadores. Los autoanticuerpos se fijan a los receptores de acetilcolina sobre la placa motora terminal de los músculos e inducen su endocitosis y la degradación intracelular en los lisosomas, debilitando progresivamente los músculos esqueléticos y produciendo trastornos graves de la alimentación y del movimiento corporal.
Artritis Reumatoide
Es un trastorno autoinmunitario que se presenta con inflamación crónica de las articulaciones, cuya característica es la activación de linfocitos B que producen IgM, IgA e IgG.
Enfermedad de Graves
Se forman autoanticuerpos que se unen al receptor de TSH e imitan la acción normal de esta hormona con una actividad excesiva de la glándula tiroides. Se genera hipertiroidismo con intolerancia al calor, nerviosismo, irritabilidad, piel húmeda y caliente, pérdida de peso y bocio.
Enfermedad Celíaca
Reacción autoinmune inflamatoria de la mucosa intestinal contra las proteínas del gluten (de la harina de trigo, cebada o centeno), mediada por linfocitos T CD4+. Ocasiona inflamación que, si se vuelve crónica, puede llevar a la atrofia de las vellosidades intestinales, generando mala absorción y diarrea.