Fundamentos de la Resonancia Magnética: Tipos de Contraste, Posicionamiento del Paciente y Componentes del Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Tipos de Contraste

  • **Óxido de Hierro:** Predomina en la composición de contrastes superparamagnéticos.
  • **GD-EOB-DTPA y GD-BOPTA:** Contraste mixto utilizado principalmente para estudios del hígado.

Posicionamiento del Paciente

Para el estudio de una RM de un codo, el paciente se coloca en decúbito prono.

Tiempo de Repetición

El tiempo que transcurre entre dos pulsos de radiofrecuencia se denomina tiempo de repetición.

Función del Shim

El shim tiene la función de homogeneizar el campo magnético del imán.

Tipos de Medios de Contraste

Los medios de contraste no incluyen: Megamágnéticos.

Ácido Gadobénico

El ácido gadobénico se conoce con las siglas GD-BOPTA.

Imagen Diagnóstica Óptima

La imagen diagnóstica óptima se obtiene con:

  • Poco tiempo de exposición
  • Pocos artefactos
  • Equilibrio entre la relación señal/ruido y la resolución espacial mediante el uso de contraste.

Elementos Ferromagnéticos

Los elementos ferromagnéticos tienen problemas en una resonancia magnética cuando el campo magnético es mayor a 3T.

Quelatos de GD

Si la concentración de quelatos de GD por volumen de contraste es baja, predomina el acortamiento de T1.

Componentes del Equipo de Resonancia Magnética

El equipo de resonancia magnética está formado por:

  • Imán principal
  • Shim
  • Bobinas de gradiente
  • Sistema de radiofrecuencia

Entradas relacionadas: