Fundamentos y Requisitos Esenciales del Proceso de Auditoría
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,01 KB
Métodos y Procedimientos de Auditoría
El auditor debe contar con elementos de juicio válidos para respaldar su informe, llevando a cabo un proceso estructurado para formarse una opinión final sobre los estados contables o sobre la gestión del ente.
Proceso de Formulación de la Opinión del Auditor
Este proceso comprende:
- Identificación de las afirmaciones a examinar.
- Evaluación de su importancia.
- Reunión de evidencias para la formulación del juicio.
- Evaluación de la validez de las evidencias examinadas.
- Formulación de una opinión final.
Condiciones y Requisitos del Auditor
Capacidad Técnica
El auditor externo debe ser contador público.Formación Técnica Continua
El auditor debe estudiar de forma continua el uso de nuevas técnicas, disposiciones legales, etc., que lo mantengan al corriente en todo lo que pueda influir en su actuación profesional.Experiencia Profesional Adecuada
Es fundamental para la toma de decisiones basadas en criterios o juicios subjetivos.Cuidado Profesional
El auditor externo debe preparar su dictamen con el cuidado profesional necesario, cumpliendo con las normas relativas a la realización del trabajo y la preparación del dictamen.Independencia de Criterios
Debe mantener una posición de independencia a fin de lograr imparcialidad y objetividad en su juicio.Planificación de la Auditoría
Etapas del Proceso de Auditoría
Las etapas en el proceso de auditoría son las siguientes:
- Planificación
- Ejecución
- Control
Objetivos del Programa del Auditor
- Facilita el acceso al trabajo.
- Dirige el curso del examen y controla el tiempo y la extensión del trabajo.
- Sirve como comprobante del trabajo realizado.
Papeles de Trabajo de Auditoría
Concepto
Son los elementos que permiten reunir las evidencias obtenidas a través del proceso de auditoría, los cuales respaldan el informe del auditor sin formar parte de este.
Objetivos de los Papeles de Trabajo
- Servir de base para la preparación del informe.
- Reunir los elementos de prueba de la realización del trabajo.
Contenido de los Papeles de Trabajo
En su parte superior deben contener la identificación de la empresa a la que pertenecen, el período al que se refieren y el nombre del auditor. Deberán contener un título que identifique el rubro al que pertenecen y la identificación de la tarea realizada.
Como ejemplo, podemos mencionar los siguientes tipos de papeles de trabajo:
- Estados contables.
- Balance de comprobación del libro mayor.
- Análisis de cuentas.
- Programa de auditoría.
- Detalles de arqueos, recuentos, etc.
- Pedido de confirmaciones a terceros.
- Confirmaciones recibidas de terceros.
- Cartas de la gerencia.
- Asientos de ajustes propuestos.