Fundamentos de la Representación Visual y Estilos Artísticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB
Conceptos Fundamentales en el Arte
Definición de Fondo
¿Cómo podemos definir el fondo?
El fondo es el espacio sobrante, el no ocupado por la figura.
Relación entre Figuras Bidimensionales y Tridimensionales
Relaciona las siguientes figuras bidimensionales con su correspondiente tridimensional.
- a) Círculo: Esfera
- b) Cuadrado: Cubo
- c) Triángulo: Pirámide
- d) Rectángulo: Prisma
- e) Hexágono: Prisma
- f) Pentágono: Pirámide
Dimensiones de Objetos Digitales
¿Qué tipo de objeto es un monitor de ordenador, bidimensional o tridimensional? ¿Y si es de pantalla plana? ¿Y las imágenes que vemos en él?
- Un ordenador (en su conjunto) es tridimensional.
- Una pantalla plana es bidimensional.
- Las imágenes que vemos en él tienen forma plana (bidimensional).
Artistas y Dimensiones de sus Obras
¿Qué tipo de artistas produce obras tridimensionales?
- Las obras tridimensionales no son producidas por Velázquez (él es pintor).
- Un escultor produce obras tridimensionales.
- Un pintor produce obras bidimensionales.
- Un director (de cine, por ejemplo) puede crear experiencias tridimensionales.
Definición de Imágenes Bidimensionales
¿Qué es una imagen bidimensional?
Son aquellas que tienen dos dimensiones. Ejemplo: una foto.
Definición de Imágenes Tridimensionales
¿Qué es una imagen tridimensional?
Son aquellas que tienen tres dimensiones. Ejemplo: edificios.
Las Tres Dimensiones Fundamentales
Escribe el nombre de las tres dimensiones.
Las tres dimensiones son: altura, ancho y longitud (o profundidad).
Características de Imágenes Funcionales
Escribe tres características que deben tener dichas imágenes para que cumplan bien su función.
- Simplificadas
- Sin detalles
- De un color llamativo
Artistas del Claroscuro
Escribe el nombre de dos artistas que utilicen el claroscuro en sus pinturas.
Dos artistas que utilizan el claroscuro son: Cézanne y Velázquez.
Identificación de Artistas del Claroscuro
De la siguiente lista, señala aquellos artistas que utilicen el claroscuro en sus obras: Matisse, Velázquez, Rembrandt, Toulouse, Magritte, Caravaggio, Antonio López.
Artistas que utilizan el claroscuro: Velázquez, Rembrandt, Caravaggio.
Estilos Pictóricos por Artista
Nombra el estilo pictórico al que pertenece cada artista:
- Munch: Expresionismo
- Van Gogh: Expresionismo
- Chagall: Surrealismo
- Caravaggio: Tenebrismo
- José Guerrero: Expresionismo Abstracto
- Pollock: Expresionismo Abstracto
- Velázquez: Barroco
- Antonio López: Hiperrealismo
- Miguel Ángel: Renacentista
Efectos de la Contraluz en Fotografía
¿Qué efectos se consiguen con una fotografía a contraluz?
Se consigue una sensación de profundidad y volumen.
Recursos para la Tridimensionalidad en Imágenes Bidimensionales
¿Mediante qué dos recursos podemos conseguir que una imagen bidimensional aparente volumen o tridimensionalidad?
Con el claroscuro y el uso de la perspectiva.
Innovación en la Representación de Vistas
En el siglo XX, artistas contemporáneos han usado el recurso de mezclar distintas vistas de una figura en la misma imagen. Nombra al más famoso. ¿Crees que usó esta técnica por desconocimiento de perspectiva?
El artista más famoso es Picasso. No la usó por desconocimiento, sino porque quería hacer algo distinto a lo demás.
Combinación de Vistas en el Arte
Ya sabes que hay artistas que combinan varias vistas en la misma imagen, como la visión lateral y la frontal; los egipcios son el mejor ejemplo de ellos. Escribe el nombre de tres culturas que también lo hayan utilizado.
¿Crees que era intencionado o que simplemente no tenían conocimiento de perspectiva?
Ejemplos de obras que combinan vistas: "Mujer ante el espejo", "Mujer sentada con sombrero" y cualquier viñeta. Lo han hecho intencionadamente.
Percepción de Profundidad por Color
Escribe el nombre de tres colores que parezcan que avanzan y el de otros tres que parezcan retroceder.
- Colores que avanzan: Naranja, Rojo y Azul.
- Colores que retroceden: Gris, Negro y Verde oscuro.
Efecto de la Lejanía en el Color
¿Qué ocurre con el color por efecto de la lejanía?
Por efecto de la lejanía, los colores cálidos tienden a ir delante y los oscuros (o fríos) detrás.
Definición de Expresionismo
¿Qué es el Expresionismo?
Fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX.
Realismo Mágico: Concepto y Representante
¿Qué es el Realismo Mágico? Nombra a un autor que lo represente.
Es una corriente literaria caracterizada por la aparición de elementos «mágicos» en un entorno o una narración realista. Un autor que lo representa es Antonio López.
La Línea de Horizonte: Concepto y Características
¿Qué es la línea de horizonte? ¿Existe en realidad? ¿Qué separa? ¿Puede variar de altura?
- Es la zona más alejada que podemos ver.
- No existe en la realidad como una línea física.
- Separa el cielo de la tierra (o el mar).
- Sí, puede variar de altura.