Fundamentos y Relevancia de la Doctrina Social Católica: De Rerum Novarum a Mater et Magistra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 4,04 KB
Propósito de una Encíclica
Las encíclicas, documentos fundamentales del Magisterio Pontificio, tienen como objetivo principal:
- Exponer la **doctrina de la Iglesia** en puntos concretos, de acuerdo con las exigencias de los tiempos.
- Poner en sobre aviso acerca de los **peligros que corre la fe** con la divulgación de determinados errores. La Iglesia, ante sucesos históricos, no permanece callada ni indiferente.
- **Exhortar a los católicos** a la defensa y fidelidad de la verdad.
- Proponer nuevas **normas de conducta** conforme a las circunstancias de vida o de la sociedad.
- Recordar algunas doctrinas siempre tenidas por la Iglesia, enseñadas por el **Magisterio** o concilios ecuménicos.
Fundamentos Generales de la Enseñanza Social
El mundo actual vive en un **olvido de Dios** y una falta de **visión integral del ser humano**. Cuando los parámetros por los cuales se le mide son económicos, políticos, de poder o sociales, se le mutila en lo más profundo de su **dignidad**. Corresponde a la **enseñanza social** que da el Magisterio auténtico de la Iglesia: el Santo Padre ofrece un meditado **discernimiento** respecto de los peligros y las esperanzas envueltas en cada situación histórica.
La Encíclica Rerum Novarum (León XIII)
Consideraciones Iniciales
La ***Rerum Novarum*** fue la proclamación oficial de un **movimiento católico social** minoritario pero de intensa actividad que apareció 40 años después del Magisterio comunista. Existía en la época una conciencia generalizada acerca de las tremendas consecuencias sociales de la **revolución industrial**. **León XIII** percibió la gravedad de la situación y trató de conciliar, de hacer posible que en aquel estado de cosas surgiera un **equilibrio** en el que la **integridad**, el desarrollo justo y la **libertad del hombre** se respetasen, de modo que no se produjera una alienación entre el Evangelio y la sociedad.
Aspectos Sobresalientes
- **León XIII** con su encíclica ***Rerum Novarum*** abre paso a la **conciliación** y pone las bases para una respuesta doctrinal a los grandes retos del mundo actual.
- Aunque algunas de sus normas han envejecido, siguen llenas de actualidad y **vigencia** en cuanto a su espíritu y orientaciones generales.
- Plantea que las reformas de las estructuras deben estar acompañadas y precedidas por una **reforma moral** inspirada en el Evangelio y sostenida por la gracia.
- La ***Rerum Novarum*** es, como dice Max Turmann, un **punto de llegada y un punto de salida**.
- Del socialismo rechazó su **ateísmo**, la negación del derecho natural a la **propiedad privada**, la **lucha violenta de clases** y su materialismo.
- Del **liberalismo económico** que dominaba en Europa, criticaba la injusta **acumulación de riquezas** en manos de unos pocos a costa de salarios bajos e insuficientes.
La Encíclica Mater et Magistra (Juan XXIII)
En esta encíclica de julio de 1961, **Juan XXIII** no trata todos los problemas sociales que han tratado los papas anteriores, sino que escoge algunos temas y se inspira en los radiomensajes de **Pío XI**. Destaca los tres puntos fundamentales de León XIII: el **trabajo**, la **propiedad privada** y el derecho a la **libre asociación**.
Puntos a Destacar
- La enseñanza social reclama insistentemente una **justa distribución** en la renta y la riqueza entre individuos, sectores y regiones.
- La base de la convivencia es la **persona** en su naturaleza intrínsecamente social y en el plan providencial de su elevación al plano sobrenatural.
- La gran misión actual de la Iglesia es llevar un acento humano y cristiano a la civilización moderna.
- El **problema social es un problema mundial** y hay que buscar soluciones a nivel de **interdependencia** y relaciones de **solidaridad**.
- El medio económico está intensamente socializado.
- Hay que conciliar **libertad con justicia**.