Fundamentos de las Relaciones Laborales y Gestión de Personal en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Obligaciones del Trabajador

  • Cumplir con las obligaciones del **puesto de trabajo**, con **buena fe** y **diligencia**.
  • Cumplir con las **medidas de seguridad e higiene**.
  • Contribuir a la **mejora de la productividad**.
  • Entregar el **fruto del trabajo**.

D. Formación de Recursos Humanos

  • El área de **Recursos Humanos** se encarga de proporcionar **formación** a los trabajadores, lo que les permite adaptarse a los cambios en el entorno o la sociedad.
  • Esta formación puede realizarse de forma **interna** (en la que miembros de la propia empresa imparten los cursos, siendo más barata) o de forma **externa** (en la que especialistas ajenos a la empresa acuden a ella para impartir los cursos, que suelen tener más calidad pero también son más caros).
  • El **Sector Público**, a su vez, ofrece **ayudas** a las empresas para fomentar la formación de los trabajadores.

E. Relaciones Laborales

El Sindicato

  • El **sindicato** es una asociación de trabajadores que defiende sus intereses.
  • En España, la sindicación es un **derecho constitucional**, ya que todos los trabajadores tienen derecho a pertenecer a un sindicato libremente.
  • Los sindicatos en las empresas se representan, según el número de trabajadores, mediante:
    1. **Delegados de Personal**: Representantes de los trabajadores en empresas que tienen entre 10 y 50 trabajadores.
    2. **Comité de Empresa**: Es el órgano representativo de los trabajadores en empresas con 50 o más empleados.

Negociación Colectiva

  • La **negociación colectiva** es el proceso para alcanzar un acuerdo entre trabajadores y empresarios de una empresa o sector.
  • Esto se materializa a través de un **convenio colectivo**, que es el contrato negociado donde se establecen las **condiciones de trabajo**:
    • **Económicas**: remuneraciones, salarios.
    • **Sindicales**: comité de empresa, delegados de personal, etc.
    • **Laborales**: jornada diaria, descansos, etc.

Conflictos Laborales

  • Un **conflicto laboral** surge cuando la empresa y los trabajadores discrepan en algún aspecto laboral. Pueden ser:
    1. **Conflicto Colectivo**: Discrepancia en la que se intenta solucionar mediante la **negociación** y el **diálogo**.
    2. **Huelga**: Interrupción de un servicio por parte de los trabajadores para manifestar una protesta. Durante la huelga, los trabajadores participantes no perciben su salario. A su vez, se debe respetar el derecho a trabajar de aquellos que no deseen participar (evitando el **esquirolaje**). La huelga es un **derecho constitucional**.
    3. **Cierre Patronal**: El cierre de la empresa por parte del empresario por motivos extraordinarios. Ejemplos: epidemia entre los trabajadores, situación de peligro o violencia.

F. Control del Personal

El **control del personal** abarca aspectos como las **ausencias**, las **horas extraordinarias** realizadas y la **jubilación** del personal.

Entradas relacionadas: