Fundamentos y Reglas Esenciales del Voleibol: Técnicas, Posiciones y Tanteo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Técnicas Básicas

  1. Saque: El primer contacto para iniciar el juego.
  2. Toque de antebrazo: Usado principalmente para recibir el saque o defender remates.
  3. Toque de dedos: Técnica para colocar el balón y preparar el ataque.
  4. Remate: Golpe ofensivo para anotar puntos.
  5. Bloqueo: Acción defensiva para interceptar el remate del oponente.

Composición del Equipo

Un equipo de voleibol está formado por doce jugadores, de los cuales seis juegan en el campo simultáneamente. Uno de los jugadores es designado como capitán, y debe llevar un distintivo visible.

Posiciones de los Jugadores

Cuando se efectúa un saque, cada jugador debe ocupar su posición correspondiente. Los jugadores en las zonas 2, 3 y 4 son los delanteros, mientras que los de las zonas 1, 5 y 6 son los zagueros.

Distribución típica:

  • 4-3-2 (Delanteros)
  • 5-6-1 (Zagueros)

Rotaciones de los Jugadores

Si el equipo que recibe el saque gana el intercambio de jugadas, obtiene el derecho al saque. En este caso, los jugadores deben rotar una posición en el sentido de las agujas del reloj.

Interrupciones en el Juego

Las interrupciones pueden ser solicitadas por el capitán o el entrenador.

Tipos de interrupciones:

  • Tiempos de descanso: Se permiten dos tiempos de descanso de 30 segundos por equipo en cada set. Pueden ser acortados a petición del equipo solicitante. Los tiempos no consumidos no se acumulan.
  • Sustituciones: Se permiten seis sustituciones por equipo en cada set. Se pueden sustituir uno o más jugadores a la vez.
    • Un jugador de la formación inicial puede salir y reingresar al juego, pero solo una vez por set.
    • Un jugador reserva solo puede sustituir a un jugador una vez por set.

Tanteo

Un encuentro se juega al mejor de cinco sets. El equipo que gana tres sets, gana el partido.

  • En cada jugada se anota un punto.
  • Gana el set el equipo que primero llegue a 25 puntos, con una diferencia mínima de dos puntos.
  • En caso de empates sucesivos, el set continúa hasta que un equipo obtenga una diferencia de dos puntos.
  • Si hay empate a dos sets, el quinto set se juega a 15 puntos, y en caso de empate a 14, se continua hasta que un equipo obtenga una diferencia de dos puntos (por ejemplo, 17-15).

Acciones de Juego

El Saque

El saque lo realiza el jugador en la zona 1, desde fuera del campo. Puede correr y saltar para ejecutarlo. Debe realizarse dentro de los cinco segundos posteriores al silbato del árbitro. Si no se cumple, el saque es nulo y debe repetirse. El balón debe ser golpeado con la mano o cualquier parte del brazo, después de ser lanzado o soltado, y antes de que toque el suelo. El balón debe pasar al campo contrario dentro de los límites reglamentarios.

Toque de Balón

  • El balón puede tocarse con cualquier parte del cuerpo.
  • Debe ser un toque limpio, sin retención (no puede ser levantado, empujado, lanzado o acompañado).
  • Se permiten tres toques por equipo, además del bloqueo.
  • Un jugador no puede tocar el balón dos veces consecutivas, excepto durante el bloqueo.
  • Se produce un bloqueo cuando uno o más jugadores tocan el balón por encima de la red para impedir que pase a su campo.

La Red

  • El balón debe pasar por encima de la red y dentro de las líneas que delimitan el campo.
  • El balón puede tocar la red, incluso durante el saque.
  • Los jugadores que no intervienen en una jugada no cometen falta si tocan la red.
  • La línea central, ubicada bajo la red, puede ser pisada, pero no sobrepasada completamente.

El Ataque

  • Delanteros: Pueden realizar cualquier tipo de golpe de ataque desde cualquier lugar del campo.
  • Zagueros: Pueden realizar cualquier tipo de golpe de ataque desde la zona de defensa, sin pisar la línea de ataque. Desde la zona de ataque, solo pueden efectuar golpes de ataque si el balón está por debajo del borde superior de la red.

Entradas relacionadas: